¿Estás en Perú y necesitas saber los Requisitos para Viajar a Colombia? Si te encuentras en Perú y estás pensando hacer un viaje a Colombia, te recomendamos seguir leyendo. Es por esa razón que, te vamos a brindar todos los datos necesarios para que lo sepas todo sobre este tema.
En el siguiente artículo te estaremos hablando sobre los Requisitos para Viajar a Colombia. Asimismo, estaremos mencionando todos los documentos que deberás tener al día y los costos que conlleva este viaje. Igualmente, te indicaremos algunos atractivos que tiene este país, las vacunas que necesitas tener, consejos para el viaje y mucha más información.
Si te interesa saber todo sobre el Requisitos para Viajar a Colombia, ¡te invitamos a seguir leyendo!
Tabla de Contenidos
Documentos Necesarios para Viajar a Colombia desde Perú
Como se menciona en el título de esta entrada se estará explicando todo lo que se refiere con los Requisitos para Viajar a Colombia. Es por esta razón que, empezaremos la primera sección de este artículo para indicar lo que se menciona al inicio.
Si te encuentras viviendo en Perú y deseas emprender un viaje por Colombia, debes tomar en cuenta algunos aspectos. Por lo que a continuación vamos a indicarte todos los documentos o requisitos que deberás consignar para poder realizar este recorrido.
Según sea el país, la política migratoria podrá cambiar y consigo los documentos que debes tener a la mano. Es importante que conozcas que Perú y Colombia son países miembros del MERCOSUR. Por lo que hará que el proceso de entrada al país colombiano sea mucho más sencillo.
Para viajar a este país desde Perú no se requerirá consignar ninguna visa. Por lo que con tener alguno de tus documentos de identidad será más que suficiente. Así que podrás utilizar tu pasaporte, cédula de identidad o algún otro documento de identificación que refleje tu nombre, edad, género y que contenga una fotografía.
Asimismo, también deberás tener tus boletos de ida y regreso a tu país de origen. Más adelante mencionaremos los tiempos en los que podrás estar dentro de este país de forma legal, por lo que es importante que tengas establecida una fecha de regreso.
Para conocer más sobre cómo puedes viajar a Colombia desde Perú, haz clic en este link
Costos de Viajar a Colombia
En la sección anterior se estuvo puntualizando todos los documentos que necesitas para viajar a Colombia desde Perú. Es por esta razón que, en la siguiente sección se estará indicando los costos que puede tener este viaje.
Colombia es uno de los países que cuenta con una mejor economía dentro de la región latinoamericana. Por lo que los costos del viaje a nivel de estadía, comida y transporte podrán ser bastante económicos. Sin embargo, a continuación te mencionamos algunos rangos de precios para que puedas tener una mejor idea al momento de realizar tu presupuesto.
Anteriormente mencionamos que Perú y Colombia forman parte del MERCOSUR, por lo que esto permitirá que no debas pagar aranceles. Así que solo debes asumir el costo de los pasajes de ida y vuelta, los cuales, según el boleto que compres, podrá ir desde 120$ hasta 190$.
Para el caso de la estadía, podrás encontrar habitaciones que podrán ir desde los 30$ por día. Si deseas alquilar un automóvil para poder movilizarte dentro del país, podrás hacerlo con un costo que puede ir desde los 40$ por día.
Uno de los atractivos más grandes que tiene Colombia es su comida y sus restaurantes. Por lo que si quieres ir a comer en la ciudad podrás encontrar una gran variedad de restaurantes y platos que podrán ir desde los 6$.
Es importante que tomes en cuenta que si llevas más de 10.000$ en efectivo deberás, obligatoriamente, declarar. Si no lo haces, podrás someterte a algunas sanciones que establecen los organismos de migración de este país. Esto se realiza para así podre prevenir a toda costa la posibilidad de un lavado de dinero.
Para conocer más sobre este tema, haz clic en este link
Atractivos de Colombia
Anteriormente, en la sección previa se estuvo indicando todo sobre los costos que tiene viajar a Colombia desde Perú. Es por esta razón, que en esta sección diremos algunos atractivos que podrás visitar al ir a este destino.
Colombia tiene un gran potencial y lugares hermosos que podrás visitar al momento de realizar tu viaje. Por lo que si estás a punto de ir a este país del Caribe te vamos a mencionar una serie de privilegios que podrás disfrutar, así como lugares que puedes conocer.
Lo primero es que Colombia cuenta con un muy buen clima la mayoría del año. Pues, si vas a zonas costeras podrás disfrutar de temperaturas calurosas que podrán llegar hasta los 30 grados. SIn embargo, si vas a zonas como la capital o la zona andina, podrás vivir temperaturas mucho más bajas.
Este país también cuenta con unas bellas playas y excelentes islas que puedes disfrutar. Entre los lugares más visitados y populares se encuentra Cartagena de Indias, en donde podrás ir a playas y conocer además historia del país. Si deseas ir a islas podrás ir a San Andrés.
En caso de que vayas a Cartagena vas a poder disfrutar de su casco histórico o también conocida como Ciudad Amurallada. Acá podrás no solo dar un paseo a caballo por la zona sino también comprar y tener una deliciosa comida. Si eres más de playas podrás ir a Playa Marbella, Playa Azul, Tierra Bomba o a Isla Mucúra.
Asimismo, si vas a Santa Marta no puedes perderte hacer un paseo por el Parque Nacional Natural Tayrona. Así como debes ir al Acuario Rodadero o a uno de los lugares más emblemáticos por su historia, la Quinta San Pedro Alejandrino.
Colombia también es ampliamente conocida por ser un país lleno de fiesta y diversión. Por lo que podrás ir en fechas en donde se desarrollan festividades o festivales que son gran atractivo para los turistas y así experimentar una vibra diferente.
De igual manera, como mencionamos antes, este país también se destaca por su deliciosa y amplia gastronomía. Por lo que no deberás preocuparte por este factor al momento de viajar, pues, Colombia te brinda una variedad de culturas y platillos inimaginables. Además, no puedes perderte su especialidad, el café.
Entre los platos que puedes probar en este país al momento de viajar se encuentran la arepa colombiana y la arepa de huevo. También debes probar el plátano maduro relleno, el mondongo, el ajiaco con pollo y mucho más.
Vacunas para Viajar a Colombia
En la sección anterior se estuvo mencionando algunos lugares que podrás visitar si decides hacer un viaje a Colombia. Es por esta razón que, en la siguiente sección se estará indicando las vacunas que debes tener al día para entrar a este país.
Muchos países son muy estrictos ante las políticas de salud tanto de los ciudadanos del mismo como de los turistas. Más hoy en día, gracias a la pandemia por COVID-19 se debe conocer muy bien aquellas medidas impuestas por los países para poder acceder a los mismos.
En el caso de Colombia, esta te exige únicamente la vacuna de la fiebre amarilla de forma obligatoria. Esta te la deberás aplicar como mínimo 10 días antes de ingresar al país y debes tener el documento que certifique que la tienes colocada.
Asimismo, deberás tener la vacuna contra la hepatitis A y B y la vacuna antitetánica. Por otro lado es bastante recomendable también haberse aplicado la vacuna contra la influenza y hoy en día la vacuna contra el COVID-19.
De igual manera es importante que, además de las vacunas, lleves medicamentos y repelentes. Pues, podrás visitar lugares donde hayan exceso de animales que puedan ser un riesgo para tu salud por lo que es mejor que tengas contigo todo tipo de elemento que sirva como prevención.
Consejos para Viajar a Colombia
A este punto de la entrada ya tendrás que conocer todo lo necesario sobre cómo puedes viajar a Colombia si te encuentras en Perú. De esta manera, utilizaremos la última sección para darte algunos consejos al momento de realizar este viaje.
Lo primero que debes saber es que podrás quedarte en Colombia por un tiempo máximo de noventa días, o lo equivalente a 3 meses. Si deseas quedarte otros noventa días deberás solicitar una extensión con Asuntos Migratorios. Sin embargo, te aconsejamos planificar tu viaje para el tiempo regular, pues no se te asegura que se te dará la extensión.
Revisa bien le clima de las locaciones en las que estarás y así poder empacar tu ropa. Es recomendable, si vas en épocas de calor, llevar ropa holgada o si vas a zonas más frescas llevar muchos más abrigos. En caso de que solo vayas a zonas de playa, también revisa las temperaturas, pues estas pueden ser muy calurosas.
Por último, te recomendamos hacer reservaciones en hoteles que incluyan paquetes completos. Es decir, habitación y todos los servicios, junto a los paseos que deseas realizar. Por lo que es bueno que te asesores con una agencia turística que te permita tener una mejor organización del viaje.
Esperamos que esta información te sea de utilidad, ¡muchas gracias por leernos!