Aunque no necesitará de una visa, pero igualmente deberá cumplir con algunos Requisitos para Viajar a Chile. Este país suele ser muy visitado por las personas, ya que brinda una gran experiencia, además podrá disfrutar de una variedad de atractivos turísticos.
En este artículo, le haremos saber todo lo referente a los Requisitos para Viajar a Chile. Además le indicaremos cuales son los documentos necesarios para viajar, cual podría ser el costo del viaje, cuales son los productos prohibidos y mucho más. ¡No olvide compartir este información con sus amigos y familiares!
Tabla de Contenidos
Documentos Necesarios para Viajar a Chile desde Perú
Chile es un país que tiene convenios diplomáticos con Perú y también, con otros países. Esto autoriza que sus habitantes se trasladen desde un país a otro sin visa sin presentar ningún tipo de inconveniente. De esta manera, puede surgir el intercambio económico entre esos países. Es decir, los chilenos no necesitarán visa para entrar al país.
Únicamente necesitarán el Documento Nacional de Identidad (DNI) o en tal caso su pasaporte. Asimismo, debe asegurarse que tanto el DNI como el pasaporte estén vigentes. Existen algunos Requisitos para Viajar a Chile, entre ellos se encuentran los documentos que necesita. A continuación, se los haremos saber:
Si es un viaje por turismo necesitará:
- El DNI actualizado o el pasaporte hasta su último día en Chile.
- Ticket de avión de ida y vuelta.
- Comprobar que se tiene los recursos económicos para permanecer en el país.
- Reserva de hotel o una carta de invitación por parte de algún familiar.
Si es un viaje por negocios necesitará:
- Los ingresos que se generen con el negocio no deben ser superiores a 1.000 Unidades de Fomento (UF).
- No está permitido que laboren más de 5 personas en el negocio (que no sean miembros de la familia).
- Presentar una declaración jurada sencilla donde se compruebe que se tiene los requerimientos para adquirir una patente municipal.
- Habitar de forma legal la residencia.
- El negocio a efectuar no debe ser riesgoso, contaminar o producir molestias.
En caso de viajar con menores de edad los Requisitos para Viajar a Chile serán:
- El Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte actualizado.
- La certificación de nacimiento (3 copias).
- Si durante el viaje lo acompaña un solo progenitor, debe consignar un permiso notarial del progenitor que no va a viajar, o en tal caso el acta de defunción si alguno ha fallecido.
Tipos de Viajes
Antes de realizar el viaje es importante tener en cuenta que las personas que pertenecen a Arabia Saudita, China, Venezuela, Qatar, Cuba y Marruecos, deberán gestionar el visado para poder ingresar a Chile. Cabe destacar que esto forma parte de los Requisitos para Viajar a Chile. De igual manera, es importante saber que existen dos maneras de ingresar al país.
La primera y la más conocida es por avión. Algunas personas consideran que es la mejor manera ya que el vuelo puede durar aproximadamente cuatro horas. Asimismo, pueden usarse varios aeropuertos internacionales que se encuentran a la disposición del usuario. Entre ellos está: El Diego Aracena, Mataveri, El Tepual, Chacalluta, entre otros.
Otra opción que tiene es viajar vía terrestre. Con esta opción podrá entrar por Bolivia, Argentina o Perú. Cabe destacar que, la distancia por carretera es de 3326.3 km. El viaje hacía Mendoza puede durar al menos unas 41 horas. Usted tendrá muchas opciones al viajar por carretera, ya que ofrecen diferentes precios, horarios y destinos al que llegar.
Sin embargo, debe tener en cuenta que puede resultar ser un viaje bastante pesado. Por lo que deberá estar consciente de lo que va a representar hacer el viaje de esta manera. Para los que les gusta aventurarse, disfrutar y ahorrar un poquito de dinero, esta sin duda será una excelente opción. Solo deberá tomarse el tiempo de averiguar muy bien.
Para este tipo de viaje solo deberá tener a la mano su Documento Nacional de Identidad y suficientes medios económicos para poder subsistir durante el tiempo que vaya a permanecer en el territorio chileno. Lo bueno de viajar por vía terrestre es que no gastará mucho en pasajes, no gastará en gasolina y además, no tendrá que preocuparse por manejar.
Costos de Viajar a Chile
Antes de iniciar un viaje, siempre es importante realizar un respectivo análisis en cuanto a los costos de esto. Debe tomar en cuenta los precios de los boletos en caso de que viaje en avión, o el costo del viaje vía terrestre. Además, debe incluir, la comida, el transporte dentro del país, la estadía, los lugares que desea visitar, entre otras cosas importantes.
Chile es considerado como uno de los países más seguros de Sudamérica, además que cuenta con una variedad de atractivos naturales. Asimismo, debe considerar que la moneda oficial en Chile es el peso chileno y puede ser uilizada en todas partes. Son muy pocos los lugares que aceptan dólares y en caso de aceptarlos es a una tasa muy baja.
A continuación, le dejaremos tres modelos de presupuestos, estos estarán divididos en bajo, intermedio y alto. Asimismo, los presupuestos serán por dos semanas y los mismos serán diarios. ¡Preste mucha atención para que pueda saber a que presupuesto podrá ajustarse! Aquí vamos.
- Bajo Presupuesto (Mochilero). El hospedaje tiene un costo de 30.870,20 pesos chilenos, la comida por 14.967,37 pesos, el costo del transporte por 6.735,32 pesos, las actividades recreativas son gratuitas. Esto da un total aproximado de 788.593,35 pesos chilenos.
- Presupuesto Intermedio (Viajero). Para el alojamiento el costo es de 58.941,07 pesos, la alimentación por 37.418,42 pesos, el transporte por 15.715,74 pesos, los paseos y visitas por 10.102,98 pesos. El total es de 1.832.673,15 pesos chilenos.
- Alto Presupuesto (Turista). Hospedaje por un costo de 103.836,13 pesos chilenos, los alimentos por 65.482,24 pesos, el costo por transporte es de 35.547,50 pesos y por recreación el costo es de 20.290,07. Lo que en total serían 3.377.339,10 pesos chilenos.
Para realizar el viaje y no presentar ningún inconveniente lo ideal es que haga el estudio y sepa cuánto esta dispuesto a gastar en este viaje. De esta manera, sus búsquedas estarán dirigidas al presupuesto correspondiente. Sin embargo, le aconsejamos que no se vaya justo, si no que se vaya con un poquito más de dinero por cualquier cosa que se pueda presentar.
Productos Prohibidos al Viajar a Chile
Antes de viajar a Chile es importante saber cuales son los productos que están prohibidos en el país. En caso de que lleve alguno de los productos que mencionaremos, estos serán decomisados por las autoridades correspondientes. Estos productos pueden ser prohibidos ya sea para proteger y perseverar la salud, la moral pública, entre otros.
A continuación, le haremos saber cuales son estos productos que están prohibidos para que tome sus respectivas precauciones:
- Los de origen apícola.
- Productos utilizados en la agricultura.
- Lácteos.
- Las carnes de todo tipo de animal.
- Artículos artesanales procedencia animal.
- Las plantas y flores.
- Los vegetales y frutas.
- Microbios, insectos y bacterias.
- Cualquier animal sin los respectivos documentos.
En caso de viajar con cualquiera de estos productos debe tomar en cuenta que puede pasar por un momento bastante incómodo y sobre todo tedioso. Nuestra recomendación es que evite inconvenientes y no ingrese al país con ninguno de estos productos para que pueda disfrutar de su viaje de la mejor manera posible y sin problemas.
Atractivos
Como mencionamos anteriormente, Chile es un país que cuenta con diferentes atractivos y esto permite que sea un país muy visitado por las personas. Sin embargo, siempre es bueno tener referencia sobre los atractivos más populares y más conocidos. A continuación, le dejaremos una pequeña lista.
- Isla de Pascua. Es una de las islas más atractivas a nivel mundial. Está ubicada en el Océano Pacífico, y forma parte del Continente de Oceanía y al mismo tiempo del área insular de Chile.
- Santiago de Chile. Es la capital del país. En esta ciudad están los principales organismos gubernamentales, culturales, administrativos, financieros, educacionales y comerciales de Chile.
- Puerto de Valparaiso. Es el terminal marítimo donde llegan más pasajeros a territorio chileno. Se considera como el número 2 con más circulación de contenedores después de San Antonio. Al medio día se sienten los olores de la comida de los restaurantes cercanos.
- El Valle del Elqui. Es una cuenca que proviene de la cordillera que cobija a uno de los principales ríos de la zona. En este lugar se puede admirar el azul del cielo y mucho más las estrellas que resplandecen en el firmamento. Los paseos que brinda este atractivo está lleno de abundantes llanuras donde se siembra papaya y vides.
- Volcán Osorno. Este volcán tiene una altura de 2,661 m sobre el nivel del mar, desde esa altura se puede observar completamente la Provincia de Osorno y otros sitios de la Isla de Chiloé.
- Valdivia. Se encuentra en la conexión entre los Ríos Calle-Calle, Valdivia y Cau-Cau, aproximadamente a 15 km de la bahía de Corral. Adicionalmente, se debe conocer que esta ciudad es de donde se origina la Universidad Austral de Chile.
- Iquequi. Está ubicada a 1.787 km de Santiago de Chile y aproximadamente a 310 km de la ciudad de Arica. Se puede localizar en una terraza de erosión marina. Su economía se basa en el comercio internacional gracias al puerto marítimo y la Zona Franca de Iquique (ZOFRI).
Esperamos haberlo ayudado a saber cuales son los Requisitos para Viajar a Chile.
Mucho éxito en su viaje.
Gracias por leernos.