Requisitos para Abrir un Restaurante: Pasos, Registro y MÁS

Hoy te traemos toda la información sobre los Requisitos para Abrir un Restaurante en Perú. Los servicios de comida existen desde tiempos muy antiguos, pero eso no quiere decir que no hayan mejorado con los años. 

Actualmente ser el dueño de un restaurante es un proceso más complicado de lo que se podría pensar a simple vista. Es por esto, que hoy te diremos todo lo que necesitarás saber y quizá incluso un poco más. 

Así que, continúa leyendo. ¡Estamos seguros de que esta información te será de gran utilidad! 

Requisitos para Abrir un Restaurante en Perú

¿Cuáles son los Requisitos para Abrir un Restaurante en Perú? 

Empecemos con los Requisitos para Abrir un Restaurante en Perú, sabiendo que estos son la base para todo lo que vendrá después. 

Recuerda que toda la información que te daremos es una versión simplificada de lo que tienes que hacer. Queda de ti indagar más profundamente según te indiquemos. 

  • Licencia Municipal de Funcionamiento. Sin duda este documento es esencial, te permitirá iniciar actividades en tu restaurante. 
  • Una Autorización para Anuncios y Avisos Publicitarios podría ser necesaria, se tramita en la municipalidad donde vayas a colocar tu negocio y necesitas tu licencia de funcionamiento vigente. 
  • El inmueble debe estar catalogado en el grupo II para que sirva para poner un restaurante. Pero debes saber que todas las municipalidades tienen requisitos distintos en cuanto al inmueble. 
  • Carnet de Sanidad o Carnet de Salud, con mención Manipulación de Alimentos, para todos los empleados que lo requieran. Por ejemplo, mesoneros, chefs… 
  • Decidir cómo vas a formalizar tu negocio: si lo abrirás como persona natural jurídica, razón social y tipo de empresa (¿tienes socios?), régimen tributario que deberás seguir según el tipo de negocio.
 Si es un pequeño negocio, podrás adherirte al NRUS.  
  • Conocer la Norma Sanitaria para el Funcionamiento de Restaurantes y Servicios Afines, donde se establece, entre otras cosas. 
  • Tramitar el RUC en SUNAT. 
  • Tener en cuenta la Ficha de Inspección para la Vigilancia Sanitaria de Restaurantes y Servicios Afines y la normativa de Digesa. 
  • No estar a menos de 100 metros de centros educativos si se piensa vender bebidas alcohólicas.
  • En tal caso, es necesario estar al día con las normas municipales que regulan la comercialización, consumo y publicidad de bebidas alcohólicas. 
  • Debe disponer de puertas de evacuación, extintores, botiquín de emergencias y una adecuada distribución de las mesas en caso de sismos. Esto lo chequeará Defensa Civil. 

Pasos a Seguir para Abrir un Restaurante en Perú 

Además de los Requisitos para Abrir un Restaurante en Perú también deberás saber sobre los Pasos a Seguir para Abrir un Restaurante. Pueden parecerles complicados a algunos, pero la verdad es que todos son muy necesarios. Veamos cuáles son, 

Requisitos para Abrir un Restaurante en Perú

  1. Debes acercarte a gerencia de desarrollo empresarial del distrito donde abrirás tu negocio para ver cómo funciona su sistema de otorgamiento de licencias y si el local debe entrar en grupo II. 
  2. Ten en cuenta la normativa en cuanto a sanidad y características del establecimiento. 
  3. Registra tu negocio (SUNARP). 
  4. Tramita tu RUC en SUNAT. 
  5. Compra el equipo necesario para que puedas poner a funcionar tu restaurante. 
  6. Contrata a los empleados y solicita el Carnet de Sanidad para todos ellos. Además, toma en consideración las normas de seguridad. 
  7. Empieza los trámites para la Licencia de Funcionamiento
  8. En la gerencia de desarrollo empresarial tendrás que presentar una declaración jurada especificando RUC, DNI, propietario, tipo de contrato y otros datos relacionados con la vigencia de poderes. 
  9. Posteriormente, realiza el pago por derecho a trámite de la licencia y el de la inspección de seguridad del establecimiento por parte de Defensa Civil. 
  10. Cuando Defensa dé el visto bueno, la Municipalidad emitirá la Licencia de Funcionamiento máximo al día siguiente.
  11. También un certificado a la Oficina de Fiscalización para que pueda intervenir el restaurante si este no continúa cumpliendo la normativa sanitaria y de seguridad. 
  12. Finalmente, tramita tu Autorización para Anuncios y Avisos Publicitarios y da inicio a las actividades de tu Restaurante con la mejor energía. 

Recuerda que mantener el lugar limpio, en orden y siguiendo las especificaciones del MINSA. Trabajar en un área bien ambientada, segura y amena puede afectar positivamente la productividad de tus trabajadores y mejorar el servicio al cliente. 

Registro en el SUNARP 

Continuando con los Requisitos para Abrir un Restaurante en Perú, te hablaremos del SUNARP ya que es algo que deberás tener en cuenta. 

Requisitos para Abrir un Restaurante en Perú

La Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) es el organismo encargado de hacer el registro de propiedad inmueble, de personas jurídicas, de personas naturales y personas de bienes inmuebles. Estar registrado te permite, entre otras cosas, solicitar préstamos y resguardar tus derechos. 

Para la constitución de una empresa es necesario reservar el nombre que le pondrás a esta. Facilita muchísimo el trámite de Registro de Personas Jurídicas de la SUNARP. Lo puedes hacer en atención en ventanillas o mediante este enlace. Te calificarán el nombre en un plazo de 24 horas. 

Posteriormente deberás pasar a la constitución de la empresa mediante la plataforma digital SID-Sunarp. No tendrás que salir de tu oficina u hogar para registrarte, sino que puedes hacerlo de manera online. 

Haciéndolo así podrás hacer el registro en menos de 24 horas, con posibilidad de obtener el RUC, digiriéndote a este sitio oficial. Recuerda que la constitución de una empresa o sociedad sigue el siguiente procedimiento, de manera general: 

  • Búsqueda y reserva del nombre. 
  • Elaboración de la Minuta de Constitución de la Empresa o Sociedad. 
  • Aporte de capital. 
  • Elaboración de Escritura Pública ante el notario. 
  • Inscripción SUNARP. 
  • Inscripción al RUC. 

Si lo harás como una personalidad jurídica, pues este es el lado que estarás tomando a cada paso del registro. Luego podrás pasar a obtener el resto de los Requisitos para Abrir un Restaurante. 

Plan para Abrir un Restaurante 

Uno de los Requisitos para Abrir un Restaurante en Perú y en cualquier otra parte es tener un plan para poder abrir tu restaurante. 

Tener un Plan para Abrir un Restaurante es muy importante. De hecho, siempre que se vaya a abrir un negocio se tiene que tener alguna especie de plan. Este plan comienza con una idea. No basta con querer abrir un restaurante, sino que también hay que saber de qué será este. Puede ser un restaurante de comida peruana, mexicana, mediterránea, comida rápida, etcétera. 

Igualmente, también debes ver si hay restaurantes cercas del mismo corte, con la misma temática, pues entonces podrías tener que enfrentar competencia. 

Recuerda que mientras más original sea tu idea, más probabilidades de éxito podrías tener. Claro, siempre evaluando si existe demanda para esa idea. 

Por otro lado, siempre deberás tener un Plan de Negocios. Ya que tengas toda la idea escenificada, necesitas saber cuánto dinero necesitas para ponerla en marcha. Además, tienes que determinar cómo conseguir ese dinero. Ya sea a través de un préstamo o consiguiendo socios para abrir el restaurante. Y, en este último caso, como se manejaría el capital. 

Trata de conseguir un local de fácil acceso, que cumpla siempre con los requisitos para abrir un restaurante, y que se encuentre preferible en una zona de demanda de servicios de comida. 

Finalmente, no te olvides de crear un menú atrayente y de crear un plan de marketing con gran potencial. Las personas de todos lados deben enterarse de que tu restaurante va a abrir y que ofrecerás servicios que no se pueden perder. Invítalos a la inauguración, lleva música y aperitivos gratis. 

Mobiliarios para Abrir un Restaurante 

El último de los Requisitos para Abrir un Restaurante en Perú que discutiremos es todo el mobiliario que necesitarás para su funcionamiento. 

En cuanto al Mobiliario que necesitas para Abrir un Restaurante, debes tener muy en cuenta que este dependerá de la temática que le quieras dar. Sin embargo, existen piezas básicas que no puedes dejar de tener. Veamos cuáles son:

  • En primer lugar, mesas. De 4 o de 6 personas. Muchas veces las de 4 son convertidas en una sola mesa para 6 personas.
 Pueden ser cuadradas, redondas o rectangulares.  
  • Estas pueden o no tener apoya brazos. Deben ser cómodas y resistentes. 
  • Buffet, si se requiere. 
  • Tableros. 
  • Aparador, destinada al uso del personal. 
  • Mesa auxiliar y gueridón. 
  • Carro caliente o de roast beef, para trinchar carnes en frente del comensal. 
  • Carro de entremeses, de postres, de quesos y/o de licores. 

Sin duda, alguna estas son las que se encuentran a la vista del cliente. Hay muchas otras que necesitarás en la cocina. Recuerda siempre tener presente los requisitos para abrir un restaurante.  

Requisitos para Abrir un Restaurante: Consejos 

Por último en este artículo sobre los Requisitos para Abrir un Restaurante en Perú, queremos ofrecerte un par de consejos para que tu negocio salga disparado al éxito. 

  • Sigue la Normativa del Ministerio de Salud (MINSU) al pie de la letra, por la duración del negocio. No solo las vinculadas a la ventilación e iluminación, sino a las de limpieza.
  • Realiza mantenimiento a los equipos que utilicen en el restaurante, coloca supervisión estricta al personal de limpieza y crea medidas de higiene para el personal que manipula alimentos. 
  • No importa cuál sea la temática, crea un ambiente atrayente. Ya sea por la música, por el olor, por la decoración, por las vistas o por todo lo anterior.
  • En esta era digital la imagen importa muchísimo. 
  • Ofrece un Servicio al Cliente sin igual. Haz que los clientes se sientan a gusto, cómodos y que quieran volver al restaurante.
  • Más importante, crea fidelidad en tus clientes. Analizar al usuario para ver si es una persona que le gusta a hablar o prefiere seriedad de quienes lo atienden es muy útil en este tipo de negocio. 
  • Ofrece beneficios adicionales de asistir a tu restaurante. Ya sea porque tienes música en vivo, porque ofreces dos días a la semana de descorche gratuito, porque haces promociones los viernes… 
  • Ama tu trabajo y crea un ambiente de productividad en tus trabajadores. Que el respeto y la bonificación al buen trabajo reine en tu espacio de trabajo siempre traerá consecuencias positivas. 

¡Estamos seguros de que aprendiste todo sobre los Requisitos para Abrir un Restaurante en Perú! 


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Abrir un Restaurante te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario