Formulario Único de la Biblioteca Nacional

El Formulario Único de la Biblioteca Nacional  es una documento digital que debe llenarse para cualquier solicitud que se haga a la Biblioteca Nacional Peruana (BNP). Por tal razón, cualquier usuario que necesite un servicio de la biblioteca, debe contar con este instrumento.

Así pue, si necesitas hacer un tramite con la BNP y no tienes mayor información, estás en el artículo correcto. Porque, aquí tendrás toda la orientación sobre el Formulario Único de la Biblioteca Nacional, Formato, Llenado y más.

Formulario Único de la Biblioteca Nacional

Formato del Formulario Único de la Biblioteca Nacional

Poder acceder al Formato del Formulario Único de la Biblioteca Nacional es una opción que te da la BNP, por medio de sus herramientas tecnológicas digitales. De esta forma tendrás más facilidad y rapidez para realizar los trámites que requieran hacer los usuarios de los servicios de la biblioteca.

Así pues, la BNP ofrece a sus usuarios una oficina virtual para gestiones documentarias. Por ello, si entras a la plataforma correctamente, podrás disponer del formato del formulario para solicitar tus servicios a la BNP.

Información del Formato

A continuación te orientamos sobre toda la información que requieres en este formulario:

  • Antes que nada, encuentra un computador o dispositivo móvil inteligente.
  • Debes verificar que haya una buena señal de internet.
  • Luego, Selecciona un navegador seguro a nivel digital.
  • Procede a ingresa al enlace web de la BNP.
  • Ahora, busca en el nivel superior de la pantalla principal o de inicio la sección de «servicios».
  • Prosigue accediendo a la Plataforma Virtual de Trámite documentario y sigue el procedimiento.
  • A continuación, regístrate con la opción de la creación de tu cuenta.
  • Tienes que ingresar datos claves como número de identificación personal, nombres y apellidos.
  • De seguido, tienes que crear una clave personal, facilitar tu dirección de correo electrónico, así como el número de móvil.
  • Procede a leer y aceptar los acuerdos de registro, luego dar clic a la opción de «crear usuario».
  • Busca el requerimiento que necesitas o el servicio que te interesa.
  • Todo requerimiento a la BNP debe acompañarse con una carta o exposición de motivos cargado en formato PDF.
  • Procede a descargar y llenar el Formulario Único de tramitación (FUT) ingresa a la plataforma virtual presionando aquí.
  • Por último, revisa cuidadosamente el Instructivo del Formulario para facilitar su llenado.

Ahora bien, al tener tu clave y usuario, ya podrás entrar a la oficina digital de la BNP y hacer tus pedidos y remitir documentos de solicitudes de manera online. Es importante que, si tienes dudas, ingreses a la página oficial de la biblioteca y consulta el «Manual del Usuario».

Formulario Único de la Biblioteca Nacional

Llenado del Formulario Único de la Biblioteca Nacional

Si no sabes como completar el Formulario Único de la Biblioteca Nacional, no te preocupes. Porque ahora, te vamos a explicar de una forma sencilla, la información que debes rellenar en los recuadros de este instrumento digital:

  • Podemos ver que en la parte superior izquierda, el formato tiene el membrete de la BNP.
  • Luego chequea que el título del formato es «Formulario Único de Trámite».
  • En la parte superior derecha, hay una cuadrícula para el sello de recibido por parte del funcionario de la BNP.
  • El Campo No 1 «sumilla» , es la sección para indicar de forma muy resumida la idea de lo que se quiere solicitar al recinto documentario o biblioteca.
  • Sigue la Sección 2, esta se refiere a la Dirección o Unidad Administrativa a quien se le dirige el requerimiento.
  • Ahora bien el Punto 3, son los datos del solicitante, para llenar con el nombre y apellido del interesado o el nombre de la persona jurídica. Así como la cédula de identificación o número de pasaporte, dirección completa del interesado, números de teléfono, etc.

Continuamos con el llenado del Formulario

  • También se requiere en el punto 3, completar los datos de la dirección electrónica del usuario o de la empresa solicitante.
  • En el Punto 4, va la «fundamentación de la solicitud», a fin de señalar una exposición de motivos para avalar el requerimiento.
  • En el campo 5, se debe rellenar la información sobre los anexos en PDF que acompañan a la solicitud.
  • Luego en el punto 6, se deben indicar los folios que se anexan y que enumeran los documentos anexos. Debemos saber que el FUT también va foliado.
  • El campo 7, es para el lugar y la fecha en que el interesado hace el requerimiento a la biblioteca.
  • Por último, en el punto 8, se coloca la firma del usuario interesado o del representante de la empresa, si el requerimiento lo hace una persona jurídica.

Debemos señalar, que cada ítem en la planilla debe completarse con letra molde legible sin borrones ni enmendaduras. Adicionalmente, los datos de la planilla deben ser datos vigentes del usuario.

Asimismo, cuando firmes la planilla, debes entregarla a la Unidad de Trámite de Documentos de la BNP, primer piso, en la oficina de San Borja. En caso de alguna consulta sobre el procedimiento virtual, puedes llamar al centro de atención al usuario según el número 5136900, ext. 7134 y 7191.

Formulario Único de la Biblioteca Nacional

¿Para Qué Sirve el Formulario Único de la Biblioteca Nacional?

Es importante señalar que, el Formulario Único de la Biblioteca Nacional es necesario para que un interesado pueda solicitar un servicio en dicho recinto de forma rápida y organizada. Por consiguiente, este procedimiento digital se realiza en cumplimiento de la normativa establecida en la Ley de procedimientos administrativos en Perú.

Así pues, es un instrumento gratuito que se descarga fácilmente en el enlace oficial de la BNP, se puede editar y cuenta con un manual de llenado para mejor orientación al usuario. La BNP recomienda el uso del formato para canalizar algún pedido en sus instalaciones, sin movilizarse a su sede.

¿Quién debe Tramitarlo?

Ahora bien, este Formulario Único de la Biblioteca Nacional lo puede llenar cualquier interesado en solicitar algún servicio de dicha dependencia. Puede ser una persona natural o bien, una persona jurídica (empresa, fundación, gremio académico, entre otros sujetos).

Adicional a esto, es importante que sepas que una vez lleno el formato, debes entregarlo en el piso 1 de la biblioteca. Allí funciona la Oficina de Tramitación Documentaria de San Borja que es la unidad administrativa responsable de canalizar las solicitudes de servicios a la BNP.

a

¿Qué es la Biblioteca Nacional del Perú?

La Biblioteca Nacional del Perú es una institución del Estado Peruano que tiene la responsabilidad de activar toda la red de Bibliotecas Públicas en el país. De esa forma, se busca la socialización del conocimiento, a través de la inclusión social para acceder a la consulta de materiales bibliográficos.

En relación a esto, busca crear un sistema de funcionamiento bajo estándares de calidad, organización, variedad y actualidad. Para ese objetivo, el recinto cuenta con innovaciones tecnológicas digitales y con sistemas interactivos de fácil acceso, respetando el humanismo y el conocimiento cultural-histórico.

Esta biblioteca fue fundada en 1822 y con casi 200 años de funcionamiento se ha ido consolidando como un patrimonio cultural de gran amplitud para todos los peruanos y los residentes en ese país. Por lo que, hoy en día fortalece el desarrollo cultural y científico con avances tecnológicos para una mayor inclusión de sus usuarios.

Por consiguiente puedes consultar su enlace digital, ya indicado más arriba. Esta biblioteca pone a disposición de la formación de personas y grupos una gama de servicios a nivel documentario, social y económico.

Catálogo Online

Entre los servicios del catálogo online podemos nombrar:

  • Antes que nada, la biblioteca virtual.
  • También, el catálogo socializado.
  • Puedes realizar la comercialización de diferentes libros, revistas, videos, cd, música, etc.
  • Hacer la reserva de salas de lectura.
  • Programar visitas temáticas guiadas.
  • Realizar el registro de usuarios de la biblioteca.
  • Gozar y disfrutar de espacios, equipos y eventos culturales.
  • Así como también, el Registro nacional de la red de bibliotecas en Perú.
  • El Uso de piscina.
  • Además, préstamo de libros y otros materiales documentales.
  • Cuentas con el apoyo técnico a bibliotecas.
  • La canalización de los Registros de depósito legal.
  • Hacer consultas en línea.
  • La plataforma digital que incluye el Formulario Único de la Biblioteca Nacional para tus pedidos.
  • Los Sistemas culturales de convocatorias a nivel de casas editoriales y escritores.
  • Entre otros varios servicios.

Cuenta con un horario de atención para consignar solicitudes de servicios en la BNP, de lunes a viernes de 08:30 am hasta las 04:30 pm.  Por todo lo antes expuesto, te invitamos a descubrir las maravillas del saber que encierra la BNP. Ya que son variadas las opciones que ofrecen en sus instalaciones a sus visitantes.

b

¿Qué es el Formulario Único de la Biblioteca Nacional?

En resumen, la BNP se apoya en la tecnología digital para llevar un mejor control y ofrecer un servicio de documentación de calidad. Por esta razón, recurre al Formulario Único de la Biblioteca Nacional que es una planilla de fácil llenado y por ende es el requisito primordial para canalizar un requerimiento en la BNP.

En este sentido, de acuerdo a las opciones de servicios que ofrece el recinto cultural a su público, es necesario en su mayoría contar con este instrumento. Así pues, la biblioteca, a través de la Oficina de Tramitación Documentaria de San Borja puede ayudar a un interesado en algún pedido.

¡Gracias por leernos!


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario Único de la Biblioteca Nacional te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario