Todos sabemos que el Formulario de Repatriación a Peruanos en Ámsterdam es un documento de gran importancia para todos los ciudadanos de dicho país que habitan en la capital de Países Bajos. Es por esta razón que hoy hemos traído un artículo en donde te explicaremos todo lo relacionado a este trámite.
En las secciones de este artículo conocerás la estructura de este formulario, los pasos que se deben seguir para llenarlo, la función que cumple el mismo, quiénes deben tramitarlo y mucho más.
Tabla de Contenidos
Formulario de Repatriación a Peruanos en Ámsterdam
Una de las preguntas más comunes entre las personas que deben realizar este trámite, es relacionada a la estructura que tiene este documento. Esto se debe a que el Formulario de Repatriación a Peruanos en Ámsterdam no es un documento tan común como los que estamos acostumbrados a ver y gestionar.
Es por lo expuesto anteriormente que en esta sección del artículo vamos a responder a esta interrogante, por lo que te recomendamos que prestes mucha atención a lo que explicaremos, aunque en realidad, es una información sencilla de entender.
La verdad es que este es un documento que se gestiona a través de un Formulario de Google, también conocido como Google Forms. Esto quiere decir que se puede ingresar al mismo a través de una cuenta de Gmail, por la cual se presentan los datos.
Asimismo, este es un documento que ofrece, registra y controla el Consulado General del Perú en Ámsterdam. Sin embargo, más adelante te explicaremos cómo debes llenar este formulario.
En tal sentido, es importante destacar que el Consulado General es el ente que se encarga de registrar a todas las personas que tengan nacionalidad peruana y que se encuentren fuera del territorio. Este es un aspecto de gran relevancia, ya que así se encuentra la manera de ver cómo se encuentran distribuidos los ciudadanos de dicho país en cualquier parte del mundo. Esto por si llega a ocurrirles algún imprevisto o inconveniente.
Llenado del Formulario de Repatriación para Peruanos que se encuentren en Ámsterdam
Como hemos mencionado en la sección anterior, este es un documento que ofrece el Consulado General del Perú que está ubicado en el territorio de Ámsterdam. El formato de presentación del mismo es a través de los Formularios de Google, los cuales requieren el uso de la cuenta de Gmail de la persona solicitante para suministrar los datos que solicita dicho documento.
En tal sentido, en el presente apartado te indicaremos cómo es el proceso que se debe seguir para completar el Formulario de Repatriación a Peruanos en Ámsterdam, el cual es bastante sencillo y rápido.
¡Presta mucha atención! A continuación, te presentamos los pasos que debes seguir para llenar correctamente este formulario.
Pasos a seguir y datos que solicita el formulario
- Lo primero que se debe considerar al momento de completar este formulario es que hay que contar con una conexión a internet estable.
- Luego se debe acceder al buscador web de tu preferencia desde cualquier dispositivo electrónico que tengamos a nuestro alcance.
- Seguidamente se debe ingresar al formulario web, el cual se encuentra en los Formularios de Google.
- Una vez realizado el paso anterior, se va a abrir en pantalla una ventana en donde se desplegará el formulario con cada espacio que el solicitante debe completar con los datos solicitados.
- Los solicitantes deberán proceder a llenar el formulario con los siguientes datos:
- La dirección de correo electrónico del solicitante, el cual use constantemente y donde podrá recibir la notificación del estatus de su solicitud.
- Luego, en la siguiente casilla se debe repetir la dirección de correo electrónico. Esto se hace con el fin de verificar que la persona haya colocado el mismo correctamente.
- Seguidamente se debe seleccionar la opción de elegir el continente en donde se encuentra ubicada la persona. Para esto sólo se debe hacer clic en el botón llamado “Elige” y se desplegará la lista de opciones disponibles. En este caso se debe seleccionar “Europa”.
- Luego se presenta otra opción en la cual se debe seleccionar el país en donde se encuentra ubicada la persona. Se hace exactamente el mismo proceso del punto anterior, se hace clic en el botón “Elige” y se escoge entre las opciones de la lista. En este caso se debe escoger Países Bajos.
- Asimismo, en pantalla se puede ver una casilla en la cual el solicitante debe escribir el estado en donde se encuentra. Aunque este punto solo aplica en los casos en donde se encuentre en Estados Unidos.
- También se debe indicar la ciudad en donde se reside actualmente. Nuevamente, no aplica para este caso que estamos tratando en el presente artículo.
- Posteriormente, la siguiente casilla está destinada para que la persona solicitante introduzca el código postal de donde reside actualmente.
- En los siguientes dos (2) espacios se deben colocar los nombres y apellidos del solicitante.
- Seguidamente, en la sección correspondiente al número de DNI, se debe indicar dicho dato.
- Ingresa la fecha de nacimiento.
- También se debe suministrar el número de pasaporte de la persona solicitante.
- Por otro lado, es importante destacar que en una de las secciones del formulario figura una lista en donde se debe seleccionar el motivo por el cual la persona está en el país, ya sea negocios, turismo, estudios, etc.
- No olvidemos indicar la fecha en que la que retornará a Perú.
- En caso de contar con esta información a la mano, se debe indicar el código de la reserva del vuelo original de ida, al igual que del regreso.
- Luego se debe indicar la dirección del lugar de domicilio en el territorio peruano.
- Posteriormente se debe indicar el número de teléfono de contacto en los Países Bajos y/o en territorio peruano, si se cuenta con el servicio de roaming. Esto con el fin de poder estar en contacto con la persona si es necesario.
- Se debe proporcionar el número de contacto de una persona que conozca al solicitante en territorio peruano, puede ser un familiar, amigo, etc.
- Asimismo, se debe proporcionar la dirección de correo electrónico de esta persona de contacto.
- Por otro lado, se debe indicar el nombre de la aerolínea con la que se tomó el vuelo de ida y con la que se tomará el vuelo de regreso. Para esto se encuentra disponible una lista.
- Luego se debe indicar el número del ticket de avión, tal como aparece en el pasaje.
- En caso de contar con boleto de regreso, se debe ingresar el número de ticket. No olvidemos que este no es el código de reserva, son datos completamente distintos.
- Finalmente, una vez se hayan completado todas las casillas con la información solicitada, se debe hacer clic en el botón “Enviar”.
¡No lo olvides! Durante este proceso, va a aparecerte en pantalla un aviso en el cual se le avisa a los usuarios que deben estar empadronado. Dicho mensaje dice lo siguiente:
IMPORTANTE: Por favor, cuando ya se encuentre empadronado, incorpore a sus contactos de email la siguiente dirección de correo: información@consuladoperuamsterdam.com. Así evitará que los mensajes se dirijan a la carpeta de “Spam”.
¿Para Qué Sirve?
El Formulario de Repatriación a Peruanos en Ámsterdam es un documento cuya función está contenida en la ley. Asimismo, es una creación del Consulado General del Perú para evitar que los ciudadanos de dicho país presenten algún inconveniente en el extranjero.
En tal sentido, para aquellos casos en los que se hayan presentado algunas situaciones irregulares y los ciudadanos peruanos requieran auxilio, esta institución se va a encargar de proporcionarles la asistencia que necesitan. No obstante, actualmente debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19, este ente trabaja a distancia, bajo la modalidad conocida como “teletrabajo” para atender la situación en cuestión.
¿Quién debe Llenarlo?
Esta es otra de las dudas más comunes que se suelen presentar al momento de gestionar el Formulario de Repatriación a Peruanos en Ámsterdam. Es por esta razón que en este punto del artículo aclararemos esta interrogante.
De los apartados anteriores, podemos deducir que las personas que deben llenar este documento son todos los ciudadanos (por nacionalidad) peruanos que se encuentren en el extranjero. Hacer este proceso permitirá al Consulado brindar la ayuda necesaria en caso de que las personas lo requieran.
¿Qué es?
El Formulario de Repatriación a Peruanos en Ámsterdam es un documento que, básicamente, sirve para ayudar y aportarles a todos los peruanos un mecanismo de respaldo y soporte al momento de presentar algún inconveniente en el extranjero.
Es importante destacar que es recomendable que se llene este formulario al momento en el que se decida viajar al extranjero. Esto debido a que se le proporcionará un registro al Consulado General de Perú sobre la ubicación en donde se encuentra la persona. Esto le permite a dicha institución tener cierto control y suministrar lo necesario para ayudar a los ciudadanos.