Formulario 4949 SUNAT

El Formulario 4949 SUNAT es una plantilla digital que debe rellenar todo ciudadano en Perú que quiera reclamar lo pagado demás a nivel de Impuestos Nacionales. En este aspecto, es muy normal que los contribuyentes del SUNAT hagan pagos en exceso por tributos, ya que existen diversos códigos impositivos y variados servicios tributarios.

Es por eso que un usuario de este tipo de servicios tributarios y aduanales puede incurrir en pagos adicionales. Por esto, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT), diseñó este tipo de instrumento para las devoluciones de impuestos pagados en exceso.

Formulario 4949 SUNAT

Formato del Formulario 4949 SUNAT

Por otra parte, hoy en día, el SUNAT pone a disposición de sus contribuyentes el Formulario 4949 SUNAT. En este aspecto, con dicho formato el interesado gestiona los montos por tributación que el Estado ha cobrado indebidamente. Vale señalar que en los casos de impuestos nacionales o de cobros de multas y tasas que no le corresponden.

Además, para utilizar dicho formulario, una persona natural o representante legal de una persona jurídica puede apoyarse en los beneficios de la tecnología digital. De esta forma, se puede acceder a la plataforma virtual única del SUNAT  y cumplir con los pasos respectivos y terminar. Así podrás lograr visualizar el instrumento que luego podrás llenar. Aquí te orientamos sobre como llegar a ese formato:

  • Hacerlo Con tu PC o móvil inteligente busca una buena conexión de internet.
  • Luego, En tu buscador de confianza coloca el enlace digital del SUNAT.
  • Allí ya accederás a la Plataforma Única del Estado Peruano.
  • Seguidamente, En el espacio de búsqueda de la plataforma colocas «Formulario 4949».
  • Después le das clic a la lupa y se desplegará un listado de diferentes tipos de devoluciones.
  • Solo Sigue el procedimiento y le das aceptar al link del formulario.
  • Seguidamente aparece la planilla digital, la imprimes y la llenas.
  • Por último, la introduces al SUNAT de acuerdo al tipo de devolución que requieras hacer.

Formulario 4949 SUNAT

¿Cómo Llenar el Formulario 4949 SUNAT?

Por otro lado tenemos que, si ya lograste acceder al Formulario 4949 SUNAT con lo que te explicamos más arriba, llenar el instrumento es muy sencillo. Por esto te reiteramos  que este trámite que ofrece la plataforma del SUNAT es muy cómoda y rápida. Si tienes grandes dudas acerca de cómo rellenar este formato ya te lo explicamos:

  • Primero Verifica que el formato digital comprende una sola página y tiene en la parte superior el nombre del SUNAT.
  • Esa planilla lleva por título «Solicitud de Devolución».
  • La primera cosa que se debe llenar son los datos de identificación de la persona natural o jurídica.
  • Después debes escribir el número de teléfono.

Rubros en el formulario

I Datos del requerimiento de devolución.

  • En el tipo de solicitud, deberás completar el concepto, el número o código y el monto que se solicita en devolución.
  • Seguidamente debes rellenar el número de formulario, la orden y el lapso de tributación.
  • Luego debes incorporar los datos sobre el tipo de tributo que origina la necesidad de devolución.

Rubro II, Documento que avala el monto a devolverse.

  • Aquí debes señalar la clase de documento, si es fianza o póliza de caución.
  • Luego Completar el número de dicho registro, nombre del emisor y su respectivo código.
  • Y Escribir la fecha de elaboración y la fecha de caducidad del documento.

Formulario 4949 SUNAT

Rubro III, Sobre las notas crediticias que se solicitan.

  • Recuerda que esta sección se rellena solamente si se completó anteriormente la información de la Póliza de Caución.
  • Aquí debes Seleccionar entonces las notas de crédito negociables.

Rubro IV, referido al detalle para el tipo de solicitud.

  • Deberás apuntar la información sobre el cheque con el que se canceló el tributo.
  • También deberás indicar el monto de dicho instrumento financiero.
  • Finalmente coloca tu nombre y apellido.
  • Luego estampa tu firma en la planilla para darle validez.
  • Así pues, la debes introducir en el SUNAT para que te la sellen y le coloquen la fecha de recibida.

Adicionalmente, si deseas más facilidad en esta sección del artículo, puedes consultar directamente la ruta de la Plataforma Única del Estado Peruano y podrás acceder fácilmente a la planilla. No esperes más y conéctate con la tecnología del SUNAT, llena tu planilla 4949 y apúrate para que reclames lo más pronto posible tu cobro indebido de impuesto.

Utilidad del Formulario 4949 SUNAT

Por otro lado también te informamos que muchas personas en Perú que pagan impuestos, todavía no saben para que sirve el Formulario 4949 SUNAT. Con respecto a esto, es importante que el SUNAT active su plan de promoción para divulgar este tipo de beneficios hacia el contribuyente. Así pues, esta planilla esta diseñada para favorecer al usuario.

Por esto, este Formulario 4949 es un instrumento digital que proporciona el SUNAT para solicitar la devolución de pagos impositivos realizados en exceso al fisco. Además que el usuario puede acudir a este formato para solicitar la retribución de alguna multa cancelada indebidamente. Para esto, la oficina tributaria del Perú utiliza la herramienta digital y facilita la gestión devolutiva.

Adicionalmente, este formato puede ser consultado y completado por cualquier persona natural o jurídica, de conformidad con el sistema normativo tributario peruano. Recuerda que la planilla 4949 sirve únicamente para los trámites relacionados con la devolución de pagos tributarios en exceso. Por lo que, no es procedente para otros requerimientos en el SUNAT.

b

Plazos del Trámite

Por otro lado, te recomendamos estar muy pendiente al momento de pagar impuestos demás o cuando te cobren un exceso en multas o tasas. Es decir que, al detectar el error en el pago impositivo, debes activar rápidamente el uso del formato 4949. Con respecto a esto, te avisamos que cuentas con un plazo no mayor de 15 días para tramitar la devolución.

Según lo antes hablado, el SUNAT tiene hasta mes y medio para responder al contribuyente si procede o no la solicitud de devolución del pago impositivo en exceso. En ese sentido, transcurrido ese lapso sin respuesta alguna, el interesado puede comenzar una gestión de reclamación. Así pues, el SUNAT tiene su Oficina Virtual para realizar dicho procedimiento.

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT)

Por otro lado, más allá de facilitar el Formulario 4949 SUNAT para la devolución al contribuyente de impuestos y tributos pagados en exceso o por cobros indebidos, el SUNAT es mucho más.  Por lo que, esta superintendencia es la institución pública que tiene a su cargo la recaudación y gestión de los tributos de todo Perú a nivel nacional.

El SUNAT es un organismo que está adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas del Perú y su trabajo se centra en el manejo de los tributos nacionales y en el apoyo de la tecnología virtual para sus procesos y para la cultura a nivel tributario. Por lo que, es un organismo ejecutivo técnico a nivel fiscal y aduanal que cuenta con funcionarios de hacienda experimentados en la materia tributaria.

De igual forma, el SUNAT se apoya en su plataforma única virtual para ofrecer a los usuarios una serie de trámites y servicios al alcance de todos. Para esto sólo debes contar con una herramienta tecnológica de información como un PC o teléfono móvil  y una conexión de internet.

Trámites

Para esto, te invitamos a conocer algunos de esos trámites digitales:

  • La Emisión de recibos por honorarios, en el caso de trabajadores independientes.
  • También Tramitar suspensión de retenciones en categoría 4 con el formato 1609.
  • O Consultar el Registro Único del Contribuyente.
  • Y Revisar los regímenes tributarios para registrarse en el SUNAT.
  • Así como Verificar los reportes de pago pendientes.
  • También dejan Presentar la Declaración de Impuestos.
  • Sirve para Crear la clave de Sol para diversos trámites del contribuyente.
  • O para Presentar denuncias sobre violaciones tributarias o aduaneras.
  • Entre otros servicios diversos.

Además que, el SUNAT ofrece en su enlace digital, una pestaña de contactos y redes sociales para mayor acercamiento con sus usuarios. En este aspecto, esta dependencia ejecutiva cuenta en su plataforma virtual con redes sociales. Como twitter, You Tube, Facebook, entre otras para fortalecer la orientación y conciencia tributaria.

Adicionalmente, si decides dirigirte hasta la Oficina del SUNAT en Lima, puedes acercarte a la Av. Circunvalación 1801. C.C: Open Plaza Atocongo en San Juan de Miraflores. En Ciudad de Lima. Recuerda que el horario es de 10 am a 5 pm, pero debes revisar las restricciones de desplazamiento por la emergencia sanitaria.

a

¿Qué es el Formulario 4949 SUNAT?

Por regla general, las leyes peruanas en materia fiscal y aduanera contemplan el uso de procedimientos simplificados de trámites para facilitar la atención al contribuyente. Por esta razón, la oficina de administración tributaria dispone del Formulario 4949 SUNAT para que el interesado solicite la devolución de impuestos pagados en excesos o por tributos cobrados incorrectamente.

Debemos recordar que esta planilla se encuentra al alcance de todos en la plataforma virtual del SUNAT. No obstante, solo se aplica a los trámites asociados con reposición de fondos por pagos indebidos tributarios. Por lo que para otros servicios aduanales e impositivos, el SUNAT dispone de otros formatos, según sea el caso.

Para terminar, si eres un contribuyente en esta situación y necesitas que te devuelvan tu dinero, entonces escogiste el artículo adecuado. Aquí te has podido enterar de cómo llegar al formato virtual  4949, como llenarlo, la importancia de este instrumento y lo que significa el SUNAT como servicio tributario y aduanero del Perú.


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 4949 SUNAT te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 2127 SUNAT

Formulario 2127 SUNAT

Te preguntas, ¿Qué es el Formulario 2127 SUNAT? No hay problema, aquí te contaremos todo. El formulario 2127 SUNAT es un…

Deja un comentario