Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito

Si necesitas conocer todo sobre uno de los documentos más importantes y utilizado en los Perú, como lo es el Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito estás en el artículo indicado. Aquí te diremos todo lo que necesitas saber sobre este formulario y mucho más.

Por ello, te invito a que te quedes aquí y descubras toda la información que tenemos para ti. Te aseguro que ¡No te arrepentirás!

Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito

Formato del Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito

En Perú, aquellos ciudadanos que han visto implicados en una infracción de tránsito, pueden solicitar un descargo de la multa impuesta a través del Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito.

Este formulario es un documento de uso oficial emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo tanto cuenta con un formato establecido ¿Quieres conocer cómo es el formato de este formulario? ¡Muy bien!, presta atención a lo que te explicaremos a continuación.

Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito

Formato

Como mencionamos anteriormente, el Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito en Perú cuenta con un formato establecido por el ente emisor. La primera característica que se destaca es que está debidamente identificado, ¿Cómo?

  • En la parte superior de la primera página lo primero que verás es el logo del Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT).
  • Seguido del nombre oficial del formulario Presentación de Descargo de Infracciones

Por otra parte es un formulario corto que solo consta de una (01) página y está dividido en seis (06) secciones, siendo estas:

  • I. Datos del Administrado.
  • II. Datos del Representante Legal.
  • III. Datos de la persona que presenta la Solicitud, en caso que la persona sea distinta al administrador.
  • IV. Datos del descargo.
  • V. Fundamentos de hecho y derecho.
  • VI. Documentos adjuntos.

Datos que contiene el Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito.

  • I. Datos del Administrado:
    • Tipo de documento de identidad;
    • Número de documento de identidad;
    • Apellidos y Nombres y/o Denominación o Razón Social;
    • Domicilio procesal;
    • Correo electrónico;
    • Teléfono y teléfono móvil.
  • II. Datos del Representante Legal:
    • Tipo y número de documento de Identidad;
    • Apellidos y Nombres y/o Denominación o Razón Social.
  • III. Datos de la persona que presenta la solicitud: 
    • Tipo y número del documento de identidad de la persona que presenta la solicitud;
    • Apellidos y nombre / denominación o razón social.
  • VI. Datos del descargo:
    • Tipo de documento;
    • Número de documento
    • Número de placa del vehículo.
  • V. Fundamentos de hecho y derecho: 
    • Breve exposición de argumentos para el descargo.
  • VI. Documentos adicionales:
    • Listar todos los documentos que se deben anexar al Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito.

Llenado del Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito

Una vez aclarado el cómo es el Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito es indispensable tener en cuenta los pasos a seguir para llenarlo.

Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito

¡Tranquilo! Llenar este formulario es muy sencillo. Pero antes de explicarte cómo lo debes hacer primero veamos cómo lo puedes obtener, ¡Presta atención!

  • Lo primero que debes hacer para obtener el Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito es ingresar en la página web oficial del Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT)
  • Una vez que ingresas en su página de inicio, ubica en el menú principal la opción «Trámites» ⇒ «Trámites Administrativos».
  • A continuación se abrirá una nueva ventana con los formatos de trámites disponible para la descarga.
  • Ahora ubica el Formato  1115 Formulación de descargo por infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito y haz clic en el icono de la columna formato.
  • Automáticamente se descargará en tu ordenador un archivo en formato PDF que contiene el formulario.
  • ¡Listo! Así de fácil obtienes el Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito. Solo tienes que imprimirlo para comenzar a llenarlo.

Pasos a seguir para llenar el Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito

Si ya tienes el formulario en tu mano ahora comencemos a llenarlo. Puedes hacerlo a mano o usando una máquina de escribir.  En caso que lo llenes a mano trata de usar letra legible, preferiblemente en letra de imprenta y en mayúsculas.

Ahora bien vemos el paso a paso, ¡Toma nota! 

  • Indica la fecha en que estás llenando el documento
  • A continuación completa la primera parte del formulario Datos del Administrado. Debes completar la siguiente información:
    • En el tipo de documento coloca el número según sea el caso:
      • (1) Registro Único de Contribuyente (RUC).
      • (2) Documento Nacional de Identidad (DNI).
      • (3) Carnet Extranjeria.
      • (4) Pasaporte.
      • (5) Otros.
    • Número del tipo de documento que indicaste en la casilla anterior.
    • Apellidos y nombres del administrado / denominación o razón social.
    • El domicilio procesal actual.
    • Datos de contacto:  correo electrónico, teléfono fijo y móvil.
  • Luego completa los datos del representante legal, indicando tipo y número del documento de identificación y los apellidos y nombre y/o denominación o razón social.
  • Llegamos a la tercera parte del formulario, ésta se debe llenar únicamente en el caso que la persona que presenta la solicitud no sea el administrado. En caso de ser así, solo se debe indicar: tipo y número de documento de identificación, Apellidos y nombres
  • En la cuarta parte del formulario correpondiente a los datos del descargo es indispensable que indiques en el formulario lo siguiente:
    • Marca con una X tipo de documento por el cual haces el descargo:
      • Papeleta de infracción tránsito;
      • Acta de control;
      • Imputación de cargo;
      • Acta de fiscalización;
      • Resolución de inicio;
      • Informe final de instrucción.
    • Luego el número del documento antes seleccionado.
    • Por último, el número de placa del vehículo.
  • Ahora en la parte V y VI de este formulario debes hacer una breve exposición de argumentos por el cual solicitas el descargo y listar los documentos adicionales al formulario respectivamente.
  • Por último, la firma y/o huella del administrado o representante legal ¡Importante!

¿Para Qué Sirve?

El Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito es de mucha utilidad, este documento sirve cuando un ciudadano reciba una multa asociada a una Infracción de tránsito pueda exponer su posición ante lo sucedido y solicite una anulación a la sanción impuesta por las autoridades.

Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito

Cabe destacar que este formulario una vez presentado derivará un proceso direccionado por el ente regulador del uso de vías públicas de la ciudad de Lima y del desplazamiento y tránsito de peatones y vehículos.

Ahora bien, en caso que la acción que dio lugar a la infracción no sea considerada para proceder a una sanción, el administrado registrado en el Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito recibirá la aprobación de su apelación y no está obligado a pagar la multa impuesta.

Mientras que si los argumentos y pruebas expuestos no se consideren suficientes, entonces la solicitud de descargo solicitada a través de este formulario será rechazada y deberá pagar la multa.

Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT)

En Perú se creó mediante los Edictos N° 225 y N° 227 del 17 de mayo y el 04 de octubre de 1.996 respectivamente, el Servicio de Administración Tributaria más conocido por los ciudadanos como SAT. El SAT es un ente público descentralizado de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Se caracteriza por contar con autonomía administrativa, económica, presupuestaria y financiera. Además, su principal función es administrar, fiscalizar y recaudar todos los ingresos tributarios como los no trinitarios de dicha municipalidad.

Entre los impuesto que recauda el SAT están:

  • El Impuesto Predial y Arbitros.
  • También está el Impuesto Vehicular.
  • Así como el Impuesto Alcabala, Juegos y espectáculos.
  • Las Infracciones de Tránsito y Transporte.
  • Por último, las multas administrativas.

Para comodidad de los ciudadanos SAT pone a su disposición varias vías de contactos, entre las cuales están, ¡Atención! 

  • Aló SAT,  comunicándose al número de teléfono 315-2400; horario de atención de lunes a viernes de 8 AM a 6 PM y los sábados de 9 AM a 1 PM
  • Enviando un mensaje a través del Correo SAT desde la página web de SAT.
  • Centro de Atención Vía Chat en un horario de atención de Lunes a Viernes de 8 AM a 8PM y los Sábado de 8 AM a 2 PM
  • También puedes comunicarte Mediante WhatsApp por alguno de los siguientes números: 99 943-1111, 98 374-4044, 95 621-2291, 95 621-2205, 95 621-2260, 94 019-9995.

¿Qué es el Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito?

A lo largo del artículo hemos explicados los aspectos más relevantes sobre el Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito; sin embargo, no hemos explicado con claridad que es este formulario.

Podemos decir que el Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito  es una forma o planilla que se usa para poder hacer el descargo de aquellas multas que están asociadas a Infracciones de Tránsito. A través de este formulario la persona a la que se le imputó la multa puede solicitar que le sea anulada; siempre y cuando sea por una acción injustificada.

Con este formulario se busca es demostrar ante las autoridades cuales son los argumentos por el cual se solicita el descargo de la multa impuesta. Para ello debe exponer de manera clara y concisa como fueron los hechos en el momento que ocurrió la infracción de tránsito que motivo la imposición de dicha multa.

Valor Multas de Tránsito

En caso que hayas cometido una infracción de tránsito, serás sancionado teniendo en cuenta los siguientes criterios, ¡Presta atención! 

  • Muy Graves (MG): la sanción equivale al 100%, 50%, 24%, 18% o 12% de la Unidad Impositiva Trinitaria (UIT).
  • Graves (G): el pago de la sanción representa el 8% de la UIT.
  • Leves (L): la multa es equivalente al 4% de la UIT.

Es importante recalcar que si comete nuevamente la misma infracción en un lado de tiempo de doce (12) meses, será sancionado con el doble de la multa establecida; es lo que comúnmente se conoce como Reincidencia.

Espero que te haya servido toda la información que hay en este artículo sobre; Formulario 1115 para Infracciones de Tránsito: Formato, Llenado y MÁS. Te invito a que nos sigas leyendo.

¡Hasta pronto y Mucha Suerte!


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Exportar

Requisitos para Exportar

La exportación es una actividad bastante importante en cualquier país, ya que este forma parte de el desarrollo de un…

Formulario 2119 de Inscripción al RUC

Formulario 2119 de Inscripción al RUC

El Formulario 2119 de Inscripción al RUC es un instrumento dirigido para que realices formalmente la solicitud ante la Superintendencia Nacional de…

Deja un comentario