Si necesitas conocer todo sobre uno de los documentos más importantes y utilizado en Perú, como lo es el Formulario 001/17 del Ministerio de Transporte, estás en el artículo indicado. Aquí te diremos todo lo que necesitas saber sobre este formulario y mucho más.
Por ello, te invito a que te quedes aquí y descubras toda la información que tenemos para ti. Te aseguro que ¡No te arrepentirás!
Tabla de Contenidos
Formato del Formulario 001/17 del Ministerio de Transporte
El Ministerio de Transporte y Comunicación de la República de Perú buscando agilizar los trámites y/o solicitudes de este organismo, pone a disposición de los ciudadanos peruanos y residentes ciertos formularios. Uno de estos formularios es el Formulario 001/17 del Ministerio de Transporte.
A través de este formulario, los ciudadanos pueden solicitar un permiso para el transporte terrestre de mercancía y/ o personas desde Perú hacia los países del Cono Sur y de la Comunidad Andina y viceversa.
Como bien sabes, los documentos emitidos por los entes gubernamentales en Perú y al ser de uso oficial se caracterizan por tener un formato establecido, ¿Quieres saber cómo es el Formato del Formulario 001/17 del Ministerio de Transporte? Muy bien, ¡Presta muchísima atención!
Formato
El Formato del Formulario 001/17 del Ministerio de Transporte se caracteriza por:
- Es un documento que contiene dos (02) páginas; en la primera está el formulario y en la segunda las instrucciones generales y específicas para llenarlo.
- La primera hoja que contiene el Cuerpo del formulario tiene un encabezado el cual identifica claramente el documento. Dicho encabezado contiene:
-
- El Escudo Nacional de la República del Perú.
- Luego el nombre del ente emisor: Ministerio de Transporte y Comunicaciones ⇒ Vicepresidencia de Transporte ⇒ Dirección General de Autorizaciones en Transporte.
- Seguido del nombre oficial del Formulario: Formulario 001/17 – Transporte Internacional Terrestre – Cono Sur – Comunidad Andina.
- Otra de las características del formato del formulario es que éste está divido en tres (03) secciones, siendo cada una de ellas las siguientes:
-
- I. Datos del Solicitante;
- II. Servicio Solicitado;
- III. Declaración Jurada.
I. Datos del Solicitante
- Razón Social;
- Domicilio legal (Avenida / Calle / Jirón / Pasaje / Número / Departamento / Manzana / Lote / Urbanización)
- Distrito;
- Provincia;
- Departamento!;
- Documento Nacional de Identidad (DNI);
- Carnet Extranjería (CE) o Carnet o Cédula de Identidad (CI);
- Número de Registro Único de Contribuyente (RUC);
- Teléfono / Fax;
- Celular;
- Correo electrónico (email)
- Solicito que todo acto administrativo derivado del presente procedimiento, se me notifique en el correo electrónico (email) consignado en el presente formulario: Si o no.
- En caso de un representante legal se debe indicar en el formulario:
-
- Nombres y Apellidos;
- Domicilio del Representante Legal;
- Documento Nacional de Identidad (DNI) / Carnet Extranjería (CE) / Carnet o Cédula de Identidad (CI);
- Ficha / Número partida donde está registrado el poder;
- Nombre de la oficina Registral.
II. Servicio Solicitado
- Cono Sur:
-
- DSTT-008 Permiso originario (transporte de mercancías por carretera)
- DSTT-009 Permiso originario (transporte de pasajeros por carretera).
- DSTT-010 Permiso complementario (transporte de mercancías por carretera).
- DSTT-011 Permiso complementario (transporte de pasajeros por carretera).
- DSTT-012 Permiso originario para transporte propio (mercancías).
- DSTT-013 Permiso complementario para transporte propio (mercancías).
- DSTT-014 Permisos ocasionales para transporte de carga.
- DSTT-015 Permisos ocasionales para transporte de pasajeros en circuito cerrado.
- DSTT-016 Modificación de flota vehicular (para empresas nacionales o de otros países).
- Comunidad Andina:
-
- DSTT-017 Certificado de idoneidad (transporte de mercancías por carretera).
- DSTT-018 Permiso de prestación de servicios (transporte de mercancías por carretera).
- DSTT-019 Permiso originario de prestación de servicios (transporte de pasajeros por carretera).
- DSTT-020 Permiso complementario de prestación de servicios (transporte de pasajeros por carretera).
- DSTT-021 Permiso especial de origen para transporte internacional por cuenta propia (mercancías).
- DSTT-022 Renovación del permiso especial de origen para transporte internacional por cuenta propia (mercancías).
- DSTT-023 Permiso especial complementario para transporte internacional por cuenta propia (mercancías).
- DSTT-024 Modificación de ámbito de operación.
- DSTT-025 Renovación / duplicado del certificado de habilitación vehicular / certificado de registro.
- DSTT-026 Permiso de transporte internacional de pasajeros en circuito cerrado.
- DSTT-027 Habilitación vehicular / registro de unidad de carga por incremento o sustitución.
III. Declaración Jurada
En caso que una persona autorizada presente el Formulario 001/17 del Ministerio de Transporte es necesario completar en esta parte del Formulario lo siguiente:
- Documento de identidad de la persona autorizada;
- Nombres y Apellidos;
- Huella digital;
- Firma.
Además de los datos antes mencionados, debes completar una pequeña Declaración Jurada indicando que todos los datos del Formulario 001/17 del Ministerio de Transporte son verdaderos. Para ello es necesario indicar nombre y apellido, firma del solicitante o representante legal.
Llenado del Formulario 001/17 del Ministerio de Transporte
Una vez que conoces como es el Formulario 001/17 del Ministerio de Transporte, puedes notar que es un formulario muy fácil de llenar, no obstante siempre es importante a la hora de hacerlo que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones, ¡Toma nota!
- Puedes descargar el formulario desde la página web del Ministerio de Transporte y Comunicaciones de la República del Perú.
- Siempre recomendamos a la hora de llenar este formulario, lo hagas con letra de imprenta y en mayúsculas, esto ayudará que sea bastante legible.
- Si te equivocas al llenar al formulario, no uses corrector líquido ni hagas tachaduras o enmendaduras. Solo debes tomar un formulario en blanco y empezar a llenarlo nuevamente.
- Evita dejar espacios en blancos, en este caso sólo debes pasar una línea.
- Cuando llenas el formulario es súper importante que no te olvides de firmes la declaración jurada que contiene el Formulario 001/17 del Ministerio de Transporte. ¡No lo olvides!
Pasos a seguir para completar el Formulario
Como explicamos al principio de este artículo este formulario contiene tres secciones, cada una de ella contiene ciertos items que son necesarios completar. Por ello a continuación te indicaremos como lo debes hacer, así que ¡Atento!
- La primera sección del formulario corresponde a los datos del solicitante, aquí debes indicar: razón social, domicilio legal, DNI, RUC, así como también los datos de contacto del solicitante.
- Es importante al completar la información correspondiente al domicilio legal se precise Avenida / Calle / Jirón / Pasaje / Nº / Departamento / Manzana / Lote / Urbanización, Distrito, Provincia y Departamento.
- Ahora bien en caso que el trámite ante el Ministerio de Transporte y Comunicaciones lo haga su representante legal es necesario que complete en el formulario: Nombres y Apellidos, su domicilio legal, DNI / CE / CI. Así como el número de partida / ficha y nombre oficina registral dónde fue registrado el poder.
- Para continuar llenando este formulario es importante que marques con una «X» si quieres o no recibir las notificaciones en el correo electrónico indicado anteriormente en el formulario.
- Ahora, en la segunda sección del formulario debes marcar con una «X» el servicio a solicitar mediante este formulario. Ten en cuenta que sólo debes marcar unas de las opciones que allí aparecen.
- La última parte del Formulario corresponde a una declaración jurada, aquí debes indicar nombre y apellido del solicitante, junto a la firma del solicitante o del representante legal.
- Antes de finalizar con los pasos a seguir para llenar el Formulario es importante recordar que si es una persona autorizada quien presenta el formulario, no debes olvidar completar los datos de la misma así como su firma y huella digital.
¿Para qué sirve?
El Formulario 001/17 del Ministerio de Transporte sirve para solicitar ante este Ministerio distintos trámites referentes al transporte internacional terrestre entre Perú y piases del Cono Sur y de la Comunidad Andina.
Cabe destacar que con este formulario puedes solicitar en caso del transporte terrestre internacional hacía países del Cono Sur los siguientes servicios:
- Permiso originario de Transporte por carretera tanto de mercancías, como de Personas.
- También se usa este formulario para solicitar el Permiso complementario de transporte por carretera de mercancía y personas.
- Permiso originario para transporte propio (mercancías y/o personas)
- Otro servicio que se puede solicitar es el permiso ocasional para el transporte de carga y/o pasajeros en circuito cerrado.
- Así como también solicitar la modificación de la flota vehicular de empresas peruanas y extranjeras.
Ahora bien en el caso del transporte internacional terrestre hacia los países de la Comunidad Andina, se usa el Formulario 001/17 del Ministerio de Transporte para:
- Solicitar el Certificado de idoneidad, transporte de mercancías por carretera.
- También se utiliza para solicitar los permisos originarios, complementarios y/o especiales para la prestación de servicio de transporte de mercancía y pasajeros por carretera.
- Otro uso del formulario es solicitar la renovación / duplicado del certificado de habilitación vehicular / certificado de registro
- Así como también para solicitar la habilitación vehicular / registro de unidad de carga por incremento o sustitución, entre otros.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
El Ministerio de Transportes Y Comunicaciones, conocido por los peruanos por sus siglas como MTC, es un organismo del Estado Peruano fundado el 24 de diciembre de 1.896. Actualmente su sede principal se encuentra en la Ciudad de Lima.
Cabe destacar que este ministerio se encarga de:
- Elaborar, reglamentar y llevar a cabo todo lo relacionado a la política de promoción y desarrollo con respecto al transporte y comunicaciones en Perú.
- Indicar los proyectos nacionales sectoriales de desarrollo.
- Inspeccionar que se cumpla la normativa en el ámbito de transporte y comunicaciones.
- Conceder y considerar derechos mediante autorizaciones, permisos, concesiones y licencias.
¿Qué es el Formulario 001/17 del Ministerio de Transporte?
A lo largo del artículo hemos explicados los aspectos más relevantes sobre el Formulario 001/17 del Ministerio de Transporte; sin embargo, no hemos explicado con claridad que es este formulario.
El Formulario 001/17 del Ministerio de Transporte es un documento emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú, mediante el cual las empresas nacionales y extranjeras puedes solicitar ciertos trámites correspondientes al transporte internacional terrestre desde Perú hacia países del Cono Sur y de la comunidad Andina.
Espero que te haya servido toda la información que hay en este artículo sobre; Formulario 001/17 del Ministerio de Transporte: Formato, Llenado y MÁS. Te invito a que nos sigas leyendo.
¡Hasta pronto y Mucha Suerte!