Necesitas obtener el Certificado de Renta de Quinta Categoría y no sabes cómo, ¡Tranquilo! estas en el lugar indicado.
Te invito que te quedes con nosotros y descubras toda la información que tenemos para ti, te aseguro que no te arrepentirás.
Tabla de Contenidos
- 1 Pasos a Seguir para Obtener el Certificado de Renta de Quinta Categoría
- 2 ¿Para Qué Sirve el Certificado de Renta de Quinta Categoría?
- 3 ¿Quién lo Emite?
- 4 ¿Cómo se le Calcula el Impuesto a la Renta?
- 5 Preguntas Frecuentes sobre el Certificado de Renta de Quinta Categoría
- 5.1 ¿Qué monto se considera como remuneración bruta para calcular el Impuesto a la Renta de Quinta Categoría?
- 5.2 En caso que figure en las planillas de dos empleadores ¿A quién le corresponde hacer la retención de renta de quinta categoría?
- 5.3 ¿Cuáles son los conceptos remunerativos exonerados al Impuesto a la Renta de quinta categoría?
- 5.4 Las sumas de dinero por concepto de movilidad del personal encargado de realizar trámites y cobranzas en la empresa en horario laboral, ¿son rentas de quinta categoría?
- 5.5 ¿Cuál es el tiempo de vigencia que tiene el Certificado de Renta de Quinta Categoría?
- 5.6 ¿Cuál es el costo para obtener el Certificado de Renta de Quinta Categoría?
- 6 ¿Qué es el Certificado de Renta de Quinta Categoría?
Pasos a Seguir para Obtener el Certificado de Renta de Quinta Categoría
En Perú todo trabajador tanto de una empresa privada, como pública cuyo ingreso anual supera las 7 Unidades Impositivas Tributarias (IUT) o los S/ 32.200, está en la obligación de pagar el Impuesto a la Renta de Quinta Categoría.
Ahora bien, para poder obtener el Certificado de Renta de Quinta Categoría, podemos afirmar que es un proceso sencillo, que se hace vía online a través de la página web del Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria más conocida como SUNAT.
A continuación te explicaremos los requisitos y el paso a paso que debes hacer para poder obtener este documento, ¿Comenzamos? Muy bien, ¡Toma nota!
Antes de empezar es importante que tengas claro lo que tienes que hacer y que lo hagas con calma, así evitarás repetir algún paso e invertir más tiempo de lo esperado.
Requisitos
Para obtener el Certificado de Renta de Quinta Categoría, solo necesitas:
- Tu Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente,
- También necesitas tener el el Registro Único de Contribuyente (RUC),
- Por último, contar con la Clave SOL.
En caso que no cuentes con la Clave SOL, debes seguir las indicaciones que encontrarás en el siguiente link
Paso a Paso
- Ingresa desde un computador o desde tu teléfono inteligente al portal web de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria SUNAT.
- Una vez que accedes en la página de inicio en Trámites y Servicios, en el apartado Orientación, Trámites y Servicios más visitados de Personas selecciona la opción SUNAT Operaciones en Línea – SOL
- El sistema abre otra página donde se listan todas las operaciones que puedes realizar en línea, haz clic en Acceder a SUNAT Operaciones en Línea (SOL)
- Para entrar al sistema debes usar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o el Registro Único de Contribuyente (RUC) y la Clave SOL.
- Luego que estás dentro de tu usuario en el menú busca la opción «Otras declaraciones y Retenciones» y haz clic allí.
- En pantalla se desplegará otro menú y debes escoger «Aportaciones y Retenciones».
- Luego selecciona la opción que dice «Consulta de Contribuciones y Retenciones».
- Para continuar con el paso a paso para emitir el Certificado de Renta de Quinta Categoría, busca la opción que dice «Reporte de Rentas y Retenciones» y haz clic allí.
- En la pantalla de tu computador o de tu teléfono se abrirá una nueva ventana con el Informe de todas las inscripciones actualizadas de tu renta.
- Para finalizar solo tienes que dar clic en la opción Guardar archivo en PDF o remitirlo al correo electrónico de tu empleador.
- ¡Listo! Así de fácil y rápido obtienes tu Certificado de Renta de Quinta Categoría.
¿Para Qué Sirve el Certificado de Renta de Quinta Categoría?
Es necesario recalcar que uno de los principales fines del Certificado de Renta de Quinta Categoría es que los trabajadores peruanos puedan estar claro sobre sus finanzas personales. Ya que cierto porcentaje del ingreso total del trabajador es retenido por su empleador y reportarlo directamente al fisco.
Gracias a este certificado, el trabajador cuenta con un reporte de todas las retenciones que realiza su empleador. Así, aquellos trabajadores que sean calificados de renta de quinta categoría o como trabajadores dependiente, pueden manejar mejor todo lo referente a sus ingresos, retenciones asó como el dinero que le resta aportar al fisco.
Algunas de las funciones más resaltantes del Certificado de Renta de Quinta Categoría son las siguientes:
- A través de él puedes realizar el calculo de tus impuestos,
- Así como también conocer el monto que se te está descontando de tu salario mensual.
- Otra de las funciones más importantes de este documento es que ayuda a que los empleados paguen sus impuestos según la capacidad financiera que tienen.
- Ayuda a reducir la desigualdad en los pagos de impuestos que se ha presentado en los últimos años en Perú.
¿Quién lo Emite?
Cabe destacar que dentro de los organismos con el que cuenta el Gobierno peruano , hay uno que se encarga especialmente del control y legislar en materia de recaudación fiscal. Este organismo al que hacemos referencia es la «Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria», más conocida por los ciudadanos peruanos como SUNAT
El SUNAT es el ente gubernamental encargado de la emisión del Certificado de Renta de Quinta Categoría. También es el encargado de informar a los ciudadanos peruanos el valor del tipo de cambio vigente al cual se realizan las transacciones en divisas.
Además de encargarse de lo antes mencionado, dentro de las funciones del SUNAT está establecer el valor anual de la Unidad Impositiva Tributaria (IUT).
Es importante destacar que el valor de la IUT tiene un gran impacto en la economía peruana, ya que es la base imponible para el pago de tributos y tasas gubernamentales.
¿Cómo se le Calcula el Impuesto a la Renta?
A continuación te explicaremos como se hace el calculo del Impuesto a la Renta. Antes de comenzar es importante que tengas claro que el Impuesto a la Renta de quinta categoría se hace anualmente.
Ahora bien veamos entonces los pasos a seguir para poder hacer este calculo, ¿Comenzamos? Muy bien, ¡Toma nota!
- Calcula tu renta bruta anual de quinta categoría. Solo debes sumar todas tus remuneraciones, gratificaciones y aquellos conceptos sujetos a rentas de quinta categorías recibidas durante el año
- Luego debes deducir los 7 UIT. Para el año 2.022 el valor de la UIT en S/4.600. Al monto restante es al que se aplican las tasas tasas progresivas acumulativas.
- Ahora bien, la tasa del Impuesto a la renta se aplica de la siguiente manera:
-
- Primer tramo: de 0 a 5 UIT, el impuesto es del 8%.
- Segundo tramo: de 5 a 20 UIT, es del 14%.
- Tercer tramo, 20 a 35 UIT, toca el 17%.
- Cuarto tramo, 35 – 45 UIT, corresponde el 20%.
- Quinto tramo, más de 45 UIT el impuesto es el 30%.
- El impuesto anual proyectado se fracciona según el siguiente criterio:
-
- Del mes de Enero a Marzo, el impuesto anual se divide entre 12,
- En el mes de abril se le descuenta las retenciones que se han realizado de enero a marzo al impuesto anual, el monto que queda se divide entre 9
- Entre los meses de mayo y Julio, se deducen todas las retenciones y el monto restante se divide entre 8.
- En agosto se efectúa la misma operación pero al restante se le divide entre 5. Para los meses de Septiembre a noviembre entre 4.
- Para finaliza, en el mes de diciembre se descuentan todas las retenciones anteriores y el monto que queda es lo que te corresponde pagar
Preguntas Frecuentes sobre el Certificado de Renta de Quinta Categoría
-
¿Qué monto se considera como remuneración bruta para calcular el Impuesto a la Renta de Quinta Categoría?
Para el calculo de de este impuesto se considera como remuneración brutas aquellas remuneraciones mensuales convenidas. En el caso que percibas ingresos de más de un empleador, debes informar a ala empresa que pague la mayor remuneración de los otros ingresos.
Ahora aquellos empleados que sean nuevos, deben solicitar a su ex-empleador el certificado de quinta categoría para ellos poder hacer el cálculo
Con respecto a los trabajadores extranjeros, ellos también están en la obligación de pagar impuesto, pero el cálculo se hace distinto al de un trabajador peruano.
-
En caso que figure en las planillas de dos empleadores ¿A quién le corresponde hacer la retención de renta de quinta categoría?
Si laboras para dos empresas, a quien le corresponde hacer la retención del impuesto es a la empresa en donde percibes mayor remuneración y lo debe hacer sobre el importe total acumulado de las remuneraciones recibidas en ambas.
-
¿Cuáles son los conceptos remunerativos exonerados al Impuesto a la Renta de quinta categoría?
Los siguientes conceptos remunerativos están libres del impuesto a la renta de quinta categoría:
- Todas las indemnizaciones laborales,
- Las compensaciones por tiempo de servicios,
- También están exentas las rentas vitalicias y las pensiones tales como: jubilación, montepío e invalidez,
- Por último, Los subsidios por incapacidad temporal, maternidad y lactancia.
Las sumas de dinero por concepto de movilidad del personal encargado de realizar trámites y cobranzas en la empresa en horario laboral, ¿son rentas de quinta categoría?
No, las sumas otorgadas por dichos conceptos no constituyen retribuciones por un servicio personal de libre disponibilidad del trabajador, como gasto directo de la empresa.
-
¿Cuál es el tiempo de vigencia que tiene el Certificado de Renta de Quinta Categoría?
Este documento tiene una validez de un (1) año. Una vez transcurra ese año el trabajador debe realizar el proceso nuevamente para tener vigente este documento.
-
¿Cuál es el costo para obtener el Certificado de Renta de Quinta Categoría?
Obtener el Certificado de Renta de Quinta Categoría en Perú es totalmente gratuito.
¿Qué es el Certificado de Renta de Quinta Categoría?
A lo largo del artículo hemos explicados como puedes obtener el Certificado de Renta de Quinta Categoría y otros aspectos relacionados al Impuesto de la Renta. Sin embargo aún no hemos explicado qué es este certificado.
Pues bien, podemos decir que el Certificado de Renta de Quinta Categoría, es un documento mediante el cual el gobierno peruano puede verificar y controlar que los trabajadores paguen sus impuestos a tiempo.
Este documento es emitido por Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria SUNAT.
Cabe destacar que los impuestos de renta de quinta categoría están dirigidos a aquellos empleados dependientes.
Esperando que te haya servido toda la información sobre; Certificado de Renta de Quinta Categoría: Pasos, Qué es y MÁS. Te invito a que nos sigas leyendo.
¡Hasta pronto y Mucha Suerte!