Certificado de Parámetros Urbanísticos

En Perú a la hora de realizar una construcción urbanística es importante realizar todos los trámites y permisos pertinentes. Uno de ellos es el Certificado de Parámetros Urbanísticos.

A lo largo de este artículo explicaremos todo los aspectos relevantes sobre este documento. Así que te invito a que te quedes con nosotros y descubras todo lo que tenemos para ti. Te aseguro que no te arrepentirás.

Certificado de Parámetros Urbanísticos

Requisitos para el Certificado de Parámetros Urbanísticos

En Perú, si se quiere construir, ya sea modificar o ampliar, una casa, un edificio o cualquier edificación o hacer una construcción nueva, es necesario y obligatorio obtener el Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios.

Certificado de Parámetros Urbanísticos

Para poder obtener este certificado, en necesario  cumplir con una serie de requisitos. Cabe destacar que estos requisitos son establecidos por la Municipalidad y son sencillos de obtener.

Pues bien, veamos a continuación cuales son los requisitos que se necesitan para el Certificado de Parámetros Urbanísticos ¡Toma nota!

  • El primer requisito a cumplir es realizar una solicitud dirigida directamente al Alcalde de la Municipalidad donde se quiera realizar la construcción, especificando el diseño, los términos y cual es la finalidad de la construcción.
  • También debes presentar el plano correspondiente a la localización de la construcción; en el plano es importante que se indique claramente la superficie total del terreno, así como los linderos del mismo.
  • Algunas municipalidades solicitan la Copia Literal o Titulo de propiedad del terreno o edificación, este debe estar fedateado.
  • Copia del documento nacional de identidad del solicitante.
  • No olvides realizar el pago correspondiente a las unidades tributarias para realizar este trámite y presentar la constancia del mismo.
  • Cualquier otro requisito que la municipalidad crea necesario para realizar este trámite.

Pasos a Seguir para el Certificado de Parámetros Urbanísticos

Una vez que se tenga todos los requisitos necesarios para obtener el Certificado de Parámetros Urbanísticos, deberás realizar una ciertos pasos que te explicaremos a continuación.

El proceso puede ser un poco largo, pero si realizas los pasos que te explicaremos puedes lograr tu cometido mucho más fácil. No te olvides que este documento es obligatorio antes de comenzar a hacer cualquier construcción en Perú.

¡Muy bien! comencemos con el paso a paso para obtener este certificado.

  • Acude personalmente con todos los requisitos antes mencionados a la Sede del Gobierno municipal donde vayas hacer la construcción, específicamente a la Unidad de Atención al Ciudadano
  • Ya en el lugar, presenta al funcionario de turno todos los requisitos exigidos, para que verifique si están correctos.
  • Luego que el funcionario que te atendió comprueba que todo esta correcto, presenta el recibo de pago correspondiente a las unidades tributarias para la solicitud del certificado. ¡Importante!
  • ¿Cuál es el siguiente paso? El siguiente paso es esperar. Una vez que el funcionario procesa tu solicitud , debes esperar un plazo de cinco (5) días hábiles para saber si tu solicitud es aprobada o no.
  • En el caso que pase el plazo de espera y no has obtenido respuesta alguna por parte de la municipalidad, automáticamente obtendrás el Certificado de Parámetros Urbanísticos.

¡No lo olvides!

Siempre que cumplas con los requisitos solicitados para poder realizar este trámite, el proceso será rápido y sencillo.

¿Cuándo no se puede otorgar el Certificado de Parámetros Urbanísticos?

Es importante tener claro cuando no se otorga este certificado. En el caso de inmuebles, como por ejemplo aquellos terrenos de viviendas unifamiliares NO se les otorga este certificado. Sin embargo, a los lotes de terrenos, viviendas multi-familiares  siempre y cuando sean urbanos SI se le otorga.

Por otra parte aquellos terrenos rústicos y eriazos; es decir, terrenos sin cultivar la municipalidad NO le otorga el Certificado de Parámetros Urbanísticos.

Así que te recomendamos antes de empezar cualquier construcción verifica bien si el terreno es urbano o no y que tipo de construcción vayas a realizar, ya que este certificado es obligatorio para realizarla.

Importancia del Certificado de Parámetros Urbanísticos

Ahora bien, contar con el Certificado de Parámetros Urbanísticos tiene su importancia, ya que a través de este documento se trata de mantener la seguridad y eficacia de los proyectos de construcción que se hagan a lo largo del territorio peruano.

Certificado de Parámetros Urbanísticos

Mediante este documento se puede controlar el número de construcciones en cierta zona, para así evitar la sobrecarga de los servicios básicos en dicha zona. Es por ello que dentro de los requisitos para este documento están los planos, ya que allí se puede verificar esta información.

Otros aspectos importantes de contar con este documentos son:

  • Te permite obtener las licencias de edificación necesarias; así como también las licencias de funcionamiento, las cuales indican si la zonificación es comercial o no.
  • Para la venta de un terreno, ya que en él se indica cual es la altura máxima permitida para la construcción de un edificio.
  • Otro aspecto relevante de contar con el certificado es que permite al arquitecto realizar el proyecto de acuerdo a las normativas técnicas vigentes.

Costos del Trámite

Este documento es emitido por la autoridades municipales, por lo que su costo varía dependiendo del municipio donde se vaya a realizar la construcción.

Certificado de Parámetros Urbanísticos

Se puede afirmar que el costo de este trámite es relativamente bajo, es por ello que a continuación te mostraremos un cuadro con el costo actual en algunas municipalidades del territorio peruano.

Municipalidad Costo (S/)
La Molina 37.30
San Juan de Miraflores 98.05
ATE 50.70
Pueblo Libre 34.70
Wanchaq 67.00
Chancay 65.15
San Isidro 41.30
Huacho 35.00
Asia 86.70
Luringacho 19.10
Trujillo 34.90
Surco 35.00
Lima 45.00

Nota

Los montos expresados en el cuadro anterior son montos referenciales de las páginas web de algunas municipalidades. Para más información te recomendamos que te dirijas a la sede del gobierno municipal donde vayas a realizar la edificación y averigües toda la información sobre el costo de este certificado.

Fundamento Legal

Por otro lado, todo documento emitido por el gobierno Peruano tiene una base legal y el Certificado de Parámetros Urbanísticos no es la excepción.

El fundamento legal de este documento esta basado en:

  • La Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades del 27 de Mayo de 2.003, específicamente en Artículo 79 establece las funciones de las municipalidades en materia de organización del espacio físico y uso del suelo.
  • Decreto Supremo N° 006-2017 de la Vivienda del 28 de Febrero de 2.017
  • También se basa en la Ley N° 29060 Ley del Silencio Administrativo del 07 de Julio 07 de 2007, en su Primera Disposición Complementaria y Final.
  • Mientras que el fundamento legal más relevante de este documento es la Ley N° 29090 o Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones, vigente desde el 25 de Septiembre de 2.007.

¿Qué es el Certificado de Parámetros Urbanísticos?

A lo largo del artículo hemos hablado sobre los requisitos para obtener el Certificado de Parámetros Urbanísticos en Perú y otros aspectos importantes; sin embargo no hemos definido qué es.

Según el artículo 14, numeral 2 Ley N° 29090 o Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones se define como el:

«… documento emitido por las municipalidades distritales y provinciales o por la Municipalidad Metropolitana de Lima en el ámbito del Cercado, de sus respectivas jurisdicciones, donde se especifican los parámetros de diseño
que regulan el proceso de edificación sobre un predio urbano…»

Mediante este documento se determina el tipo de edificación que se puede construir, su uso, la altura máxima permitida por la municipalidad, área libre mínima, entre otos aspectos. Siempre y cuando este según las normas vigentes.

Es un trámite que se debe realizar personalmente en la Sede del Gobierno Municipal de donde ser va a realizar la edificación y tiene un tiempo de espera de cinco (5) días hábiles.

Contenido del Certificado de Parámetros Urbanísticos

Es importante que tengas claro que información contiene el Certificado de Parámetros Urbanísticos. Pues bien, la información que debe contener es la siguiente, ¡Pendiente!

  • La Zonificación de la construcción.
  • Alineamiento de fachada.
  • Cual sera el Uso de los suelos permisibles y compatibles.
  • También debe contener los Coeficientes máximos y mínimos de edificación.
  • Así como el porcentaje mínimo de área libre.
  • Otro de los datos que debe estar en el certificado es la altura máxima y mínima de edificación expresada en metros. ¡Importante!
  • Además del área de lote normativo.
  • No podemos olvidar, la densidad neta expresada en habitantes por hectárea.
  • Todas las exigencias de estacionamientos para cada uno de los usos permitidos.
  • También se debe indicar la calificación de bien cultural inmueble, de ser el caso.
  • Por último, debe estar indicada la fecha de emisión. Acuérdate que este trámite tiene un tiempo máximo de vigencia

Vigencia

Al ser documentos emitidos por la municipalidad es importante tener en cuenta cual es su vigencia, en el Artículo 14 de la Ley N° 29090 o Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones, establece que el el Certificado de Parámetros Urbanísticos tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses.

Una vez que se emite el certificado, la persona encargada de la construcción puede comenzar la edificación sin ningún problema y en total normalidad bajo esas normas técnicas. Ahora bien, si durante esos 36 meses hay cambios o algunas modificaciones en lar normas, las autoridades municipales respetarán los parámetros urbanísticos ya establecidos.

Esperando que te haya servido toda la información sobre; Certificado de Parámetros Urbanísticos: Requisitos, Pasos y MÁS. Te invito a que nos sigas leyendo.

¡Hasta pronto y Mucha Suerte!


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Ser Modelo

Requisitos para Ser Modelo

Bienvenido a nuestro artículo sobre: Requisitos para Ser Modelo Si ser modelo es uno de tus sueños y te gustaría…

Deja un comentario