El Certificado de No Deudor Alimentario, este es uno de los documentos más solicitados por madres y padres que se separan y que tienen hijos. Lo hacen con la intención de que sus hijos sean atendidos y reciban tanto la protección económica como afectiva.
Esto se debe, a que en Perú como en todo el mundo existen una gran cantidad de parejas que a diario se separan, dejando a los hijos con esas carencias. Por tal motivo muchas de las provincias han ideado un sistema mediante el cual se datan a aquellas personas que no cumplen sus debida responsabilidades. Por su importancia, en este artículo te enseñaremos como obtener el Certificado de No Deudor Alimentario, Requisitos, Qué es y más.
Tabla de Contenidos
- 1 Requisitos para el Certificado de No Deudor Alimentario
- 2 ¿Cómo Obtener el Certificado de No Deudor Alimentario?
- 3 ¿Para Qué Sirve el Certificado de No Deudor Alimentario?
- 4 Fraude Alimentario
- 5 Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Poder Judicial (REDAM)
- 6 ¿Qué es el Certificado de No Deudor Alimentario?
Requisitos para el Certificado de No Deudor Alimentario
Este trámite no exige muchos requisitos a cumplir aunque estos son bastante estrictos.
Es importante destacar que, debido al sistema federal que rige al Perú, los requisitos solicitados pueden variar según la provincia.
Esto motivado a que, aunque la ley fue impuesta en el territorio nacional en 2001 ya habían provincias que tenían el sistema.
Aclarado esto, ahora te indicaremos todos los requisitos generales, estos son:
- Debes tener el DNI actualizado y vigente, en su formato original, para poder mostrarlo a las autoridades.
- Tienes que llevar el formulario que puedes encontrar en oficinas de registro de deudores o a través de la página web de la gobernación.
- Si el trámite lo va a realizar un tercero deberá llevar un poder notariado que le permitirá ejercer por el interesado.
- Debes saber todos los datos del deudor incluyendo el número del DNI y el nombre completo, así como la nacionalidad, entre otras cosas.
¿Cómo Obtener el Certificado de No Deudor Alimentario?
Para obtener el Certificado de No Deudor Alimentario tienes que seguir los siguientes pasos:
El trámite de este documento, se realiza de forma sencilla y rápida, es totalmente fácil siempre y cuando se cumpla todo. A continuación te indicaremos como lo puedes obtener:
- Primero procede a entrar en la página web. Una vez allí, debes seleccionar la opción de: Servicios, luego, deudor y selecciona el botón de: pre-gestión en uso.
- Continua ingresando con la contraseña que elegiste.
- Tienes que anotar toda la información que el sistema te solicitará. En referencia al ciudadano que se va a agregar tal como: la contraseña, sus dos nombres y sus dos apellidos.
- Al hacerlo, el sistema de manera automática hará la búsqueda en la base de datos y te señalará si el ciudadano es SÍ DEUDOR o NO DEUDOR.
- Puedes proceder a imprimir o descargar el recibo en formato PDF, no dejes de realizar este paso, es muy importante.
Es importante resaltar que, al momento de realizar estos pasos debes hacerlo cuidadosamente ingresando la información correcta. Así como también, procura poseer la documentación vigente, ya que de lo contrario puedes correr el riesgo de que no obtengas tu Certificado de No Deudor Alimentario y que dicha solicitud quede sin efecto.
Tramite Presencial
La presencial es la clásica para realizar este tipo de diligencias de la forma más sencilla. Esto se debe a que así, puedes aclarar tus dudas con personas plenamente calificadas para orientarte.
Solamente tienes que apersonarte a cualquiera de las sedes u oficinas que se encargan de procesar estas diligencias en el país, las cuales son los Registros de Deudores Alimentarios Morosos.
Si escoges realizar el trámite de esta forma, los empleados te verificarán la información y documentación y en aproximadamente 15 minutos. Te harán la entrega del certificado, por cuanto poseen las herramientas necesarias para realizar la búsqueda de manera rápida.
Debes verificar que cuentas con todos los requisitos solicitados por el ente rector Poder Judicial del Perú.
Inmediatamente que hayas verificado todos los documentos, debes llevarlos a la oficina correspondiente del Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
Tramite Online
En nuestro tiempo, estamos en un mundo donde la tecnología va avanzando a pasos agigantados, esto es un punto a favor en cuanto a la facilidad de realizar ciertos procesos.
Con la ayuda de estas tecnologías, actualmente se puedes realizar trámites o diligencias desde la comodidad de tu hogar de manera rápida y sencilla, ahorrando tiempo y dinero. Lo único que necesitas es tener una computadora, ingresar al Portal web del Poder Judicial del Perú., seguir las instrucciones que te indica el sistema y seguidamente selecciona la opción de imprimir.
¿Para Qué Sirve el Certificado de No Deudor Alimentario?
Es importante conocer que, este certificado de deudores alimentarios tiene un uso muy amplio para sancionar a todas las personas que sean morosas.
De esta forma, las administraciones de las distintas instituciones tienen diversos mecanismos por los cuáles ejercer una presión administrativa, legal y también económica sobre el deudor.
Las sanciones más importantes que se pueden encontrar son las siguientes:
- A los deudores no se le concederán ningún tipo de habilitación de servicios ni comercial.
- De igual forma, tampoco podrán renovar la licencia de conducir.
- Por ninguna causa, podrán ser electos para cargos políticos ni judiciales.
- También le serán negados los créditos bancarios.
Fraude Alimentario
Este es una realidad que puede afectar de forma grave a la salud pública y causar situaciones de riesgo y alarma social.
Solo debemos recordar el terrible caso de las adulteraciones con aceite de colza acaecidas en España, cuya cifra de víctimas (tanto fallecidos como afectados por graves daños a la salud) es aterradora y sin saber a ciencia cierta las estadísticas actuales.
Los posibles efectos que pueden producirse en generaciones posteriores de individuos sanos en apariencia. Sin embargo, los tres tipos principales de alimentos: proteínas, hidratos de carbono y grasas, tienen distintas composiciones químicas. Y también siguen rutas bioquímicas independientes, en cierta fase de las reacciones metabólicas todos ellos forman compuestos de carbono.
Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Poder Judicial (REDAM)
Tienes dos maneras de realizar tus consulta. Una de ellas es aclarar de manera sencilla tus dudas presentando tu documentación y mediante el sistema que poseen, proceden a verificar la información que necesitas.
La otras es por medio de la tecnología, este método lo puedes utilizar desde cualquier lugar que te encuentres. Lo único que tienes que hacer es ingresar a la página web correspondiente colocar tu usuario y contraseña y automáticamente el sistema te dará la respuesta a tu solicitud.
Como Denunciar
Las personas deben estar atentas en cuanto a estar solventes en este trámite. Motivado a que es un tema muy delicado por tratarse de menores de edad. Te aconsejamos tener en mano tu documento vigente, para que así vivas tu vida tranquila como de costumbre y sin ningún tipo de inconveniente.
Por el contrario, si estás moroso en cuanto a este pago por no cancelar a tiempo, aparecerás en una lista lo que te acarreará una sanción grande incluyendo la pérdida de la libertad. En la Ley se estipula de cinco a diez años de prisión si te denuncian por estar en esta posición.
Los que incumplan con este pago, esos casos pasarán automáticamente a las oficinas del Estado, los días de semana y en horario establecido. Es importante destacar que, el Estado ofrece una ayuda económica o pensión, a todos aquellos menores de edad que no se hayan casado podrán gozar de este beneficio.
Preguntas Frecuentes
¿Qué puedo hacer si no recuerdo la contraseña?
En ese caso puedes contactar telefónicamente a las oficinas, o acercarte a cualquiera de las sedes u oficinas, allí serás atendido y resolverán tu inconveniente rápidamente.
¿El documento que es emitido de manera online es confiable?
Si, eso es correcto, este documento es totalmente válido y seguro.
¿Qué es el Certificado de No Deudor Alimentario?
Su significado es algo bastante sencillo de explicar de explicar, puesto que solamente es un demostrativo de la situación.
De tal forma que, se puede notificar a las autoridades pertinentes para que tomen acciones tanto legales como administrativas sobre la persona que está en este registro.
Pudiéramos decir, que sirve simplemente para demostrar que una persona está inscrita dentro del registro de deudores y de morosidad de alimentos.
Existen en la actualidad gran cantidad de divorcios y también mucha irresponsabilidad de parte de los padres. Debido a que luego de separarse no brindaban a sus hijos lo que por ley les corresponde. O sea los dejaban desamparados física, emocional y económicamente.
Por medio de este certificado es que se puede verificar a los ciudadanos para que cumplan con su pago, de lo contrario es un infractor de la ley. Todos están en el deber y la obligación de brindarle a sus hijos lo que por ley les corresponde. Este es el objetivo por el que fue elaborado para que se hagan responsable de los menores.
Y listo con esto hemos completado este Artículo en el que te enseñamos porque fue creado el Certificado de No Deudor Alimentario.
¡Gracias por leernos!