El Certificado de Inspección Técnica Vehicular (ITV) es un documento que certifica que el auto ha pasado por la respectiva inspección técnica y que se encuentra en unas determinadas condiciones. Esto es importante, especialmente cuando se quiere llevar a cabo el proceso de compra-venta del automóvil. En este sentido, si quieres acreditar el estado de tu vehículo, este es el tramite que debes hacer.
Hoy te estaremos explicando todo lo que necesitas saber del certificado. Específicamente, cuales son los requisitos para obtener el documento, el paso a paso para obtener el certificado y como puedes consultarlo. Te hablaremos de la validez del certificado, cual es la multa por no tenerlo al dia
Tabla de Contenidos
- 1 Requisitos para el Certificado de Inspección Técnica Vehicular
- 2 Paso a Paso para Obtener el Certificado de Inspección Técnica Vehicular
- 3 ¿Cómo Consultar la Inspección Técnica Vehicular?
- 4 Validez del Certificado de Inspección Técnica Vehicular
- 5 Multa por no Tener el Certificado de Inspección Técnica Vehicular
- 6 ¿Qué es?
Requisitos para el Certificado de Inspección Técnica Vehicular
En este segmento le mostraremos los requisitos previos para adquirir el Certificado de Inspección Técnica Vehicular. Solo los vehículos que muestren la calcomanía autorizada, podrán ir de manera tranquila y segura por las calles, ya que han completado las Revisiones Especializadas de Vehículos con la rutina necesaria.
Existe un único caso especial: los vehículos de las clases L1 y L2 (ciclomotores, triciclos, ciclomotores y bicicletas de baja potencia), que tengan placa de extranjero o de colección, quedaran absueltos de la auditoría especializada.
La trascendencia de contar con todas las concesiones, autenticaciones y revisiones de nuestros vehículos es incuestionable, ya que disminuye cualquier molestia a nuestro libre desarrollo, favorece la satisfacción de nuestros ejercicios y nos mantiene dispuestos a cualquier valoración.
Le sugerimos que tenga disponible la documentación adjunta:
- Tarjeta de propiedad.
- SOAT actual / CAT actual
- Consignar la revisión anterior (si existe la posibilidad de que haya pasado efectivamente una auditoría especializada)
- Autenticación de gas (si es BI / combustible)
- Tarjeta de circulación (en caso de que sea un vehículo público)
- Declaración de operaciones o tarjeta de circulación.
- Resolución Directoral, para el caso de vehículos de residuos peligrosos
Siempre que haya comprobado cada uno de los documentos consignados y que estén en orden, con las indicaciones que le presentamos en el paso a paso podrá realizar los exámenes pertinentes, así como también la obtención del certificado.
Paso a Paso para Obtener el Certificado de Inspección Técnica Vehicular
Ahora hablemos del Paso a Paso para Obtener el Certificado de Inspección Técnica Vehicular. Resulta importante que, tengas en cuenta que cada uno de los detalles que debe realizar para obtener el Certificado de Inspección Técnica Vehicular. Tenga en cuenta que en seis etapas, se crea la Revisión especializada de vehículos.
Organice su vehículo para el examen especializado de vehículos. En esta línea, debe darse cuenta de que la investigación se completa en tres etapas:
Paso 1
Revisión de los registros de su vehículo: tarjeta de posesión, SOAT / CAT; si es relevante, aprobaciones o subvenciones poco comunes. En el caso de que se trate de una nueva investigación, debe tener a su alcance la declaración y el informe de la auditoría especializada del vehículo anterior. Nuestra propuesta más extrema es que su vehículo sea recogido por la inspección correspondiente, en estas condiciones:
- Dispositivos de seguridad inactivos.
- Limpiar el motor y el chasis.
- Nivel de combustible razonable para la medida de revisión especializada del vehículo.
- Pernos visibles de las ruedas.
Paso 2
Circulación con tracción propia (exceptuando, los vehículos de la Categoría O).
- Cuando su vehículo esté al tanto de la documentación y mecánica, acuda a un Centro de Investigación Especializada de Vehículos CITV homologado por el Servicio de Transporte y Correspondencias.
- Recuerde que debe revisar las estrategias de cada CITV, ya que algunos pueden exigir un arreglo más temprano.
- Cuando esté en el medio que eligió, debe pagar la suma demostrada (dependiendo del tipo de vehículo y el uso al que se proponga).
- La evaluación dura entre 15 y 20 minutos, aproximadamente; como se da la situación de las variedades por la cantidad de individuos que hacen fila para completar su examen.
De todas formas, no es el único que necesita estar al tanto de los compromisos, ¡Lo cual es una noticia alentadora para todos!
Paso 3
Luego corresponde la auditoría narrativa. Estás avanzando de una manera fenomenal. Actualmente, es oportuno confirmar los informes que ha coordinado eficazmente con anticipación y el boleto de pago para la auditoría correspondiente.
Paso 4
Se trata del examen visual. Se verifica la circunstancia general del vehículo que está llevando a revisión, su mantenimiento general para verificar el grado de conservación de las partes del automóvil (carrocería, espejos, parabrisas, dispositivo de limpiaparabrisas), la posición correcta del retro. Asimismo, se inspeccionará el diseño de la suspensión y ejes fundamentales, para decidir su brillante estado y alertar sobre cualquier desgaste o consumo.
Paso 5
Actualmente acercándonos a la adquisición del CITV, continuamos con la investigación mecánica, que comprende el soporte que lo acompaña:
- Desde los marcos de iluminación se confirma la potencia radiante y la distancia lumínica de las luces grandes y bajas, así como el nivel de reflectividad de las láminas autointeligentes y la placa de rodaje.
- Se analizan el sistema de dirección, la disposición de las ruedas.
- Desde los mecanismos de frenado, se examina la alineación de las ruedas.
- Del sistema de frenos, se prueba la eficiencia del frenado y el desequilibrio entre lado y lado de cada eje del vehículo.
- En cuanto a la salida de gases y opacidad, se comprueban los límites máximos permitidos.
- Desde el sistema de la suspensión, se evalúa el estado de cada buje del vehículo.
- En lo que respecta a las salidas sonora, se vigila que las generadas por el motor se encuentren dentro de los límites establecidos.
Paso 6
Finalmente, Ahora podrá solicitar su aprobación.
Con el aval de la evaluación, obtendrá el archivo de Autenticación y la calcomanía que debe pegar en el lado correcto del parabrisas delantero de su vehículo. Con esto, ahora estás en las mejores condiciones para circular por las calles de manera razonable, sin influir en el bienestar del tráfico ni en las condiciones ecológicas.
En caso de no lograr el aval de la evaluación, solo obtendrá un Informe de Revisión Especializada del Vehículo con las percepciones encontradas. Intente mantener una distancia estratégica de esta circunstancia perturbadora, ya que las deficiencias pueden pasar de ser suaves a genuinas y / o intensas.
Necesitamos que intente no salir mal en el examen. Independientemente, tendrá un tiempo de 30 a 60 días para pagar los daños y completar estas seis etapas de la Evaluación Especializada del Vehículo una vez más. Es más, una advertencia importante: este informe de examen no lo aprueba para conducir el vehículo, y mucho menos ofrece apoyo con él.
¿Cómo Consultar la Inspección Técnica Vehicular?
Por otro lado, si te preguntas ¿Cómo Consultar la Inspección Técnica Vehicular? Debes saber que en la actualidad puede examinar diferentes partes del examen especializado de vehículos: legitimidad, temporada de cada revisión y el código de verificación único en su tipo. Esto es fundamental, ya que en realidad podrá comprobar que se trata de un ciclo y un respaldo creíbles.
En el caso de que no aparezca en el registro del MTC, el certificado es falso. Por ello, es fundamental que sepa, en caso de que sea su primer examen, que se realizará al encontrar el último número de la etiqueta de su vehículo en el cronograma:
- 0 – Enero y Febrero
- 1 – Marzo
- 2 – Abril
- 3 – Mayo
- 4 – Junio
- 5 – Julio y Agosto
- 6 – Septiembre
- 7 – Octubre
- 8 – Noviembre
- 9 – Diciembre
Validez del Certificado de Inspección Técnica Vehicular
Ya casi para terminar, hablemos de la Validez del Certificado de Inspección Técnica Vehicular. De este método, es especialmente importante que conozca los temas de legitimidad y alcance del CITV. Por lo que respecta a los vehículos particulares, debe realizarse a partir del cuarto año, teniendo en cuenta la fecha de producción. La periodicidad de las encuestas especializadas será anual.
Con respecto a los vehículos que se espera realicen administraciones como taxi, vehículo público, administración de carga, entre otros, la revisión se completará a partir del tercer año desde la fecha de producción. En lo sucesivo, las auditorías especializadas deben realizarse con una repetición de medio año.
En automóviles con más de 20 años de producción, mucho más en el caso de que estén previstos para el transporte terrestre de personas, la Investigación Especializada en Vehículos debe completarse cuando corresponda.
Multa por no Tener el Certificado de Inspección Técnica Vehicular
Existe una multa por no poseer este Certificado. La multa por conducir un vehículo que no cuente con la Declaración de Investigación Especializada de Vehículos vigente es de S/ 2,150.00 o el 50% de una UIT, 50 puntos y el internamiento del vehículo.
En caso de que no se apruebe la Evaluación del vehículo, debe pasar otra Revisión especializada completa dentro de los 60 días. La imposibilidad de hacerlo o no habiendo revisado las deficiencias detectadas, se considerará inadecuado para la difusión y / o disposición de las administraciones de transporte.
Además, se le informará al Registro de Propiedad Vehicular con el objetivo de que sea retirado temporalmente de la partida registral correspondiente, hasta que se apruebe una nueva Inspección Técnica Vehicular.
¿Qué es?
La autenticación de revisión especializada del vehículo es la garantía de que realmente podrá mantener el vehículo que está conduciendo en condiciones ideales. De esta manera, previene y reduce los casos potenciales y simplifica la vida de todos.
Del mismo modo, intenta no contaminar con ruidos contaminantes y se une a la disminución de los accidentes en las calles. La intención es tener la opción de tener una sensación de seguridad en el transporte y lograr progresivamente condiciones naturales ideales y sólidas. Esperamos haberte ayudado con lo que buscabas..
¡Hasta la próxima!