Todos los ciudadanos peruanos están obligados a tener por medidas de seguridad El Certificado de Identificación Vehicular de Diprove. Cada individuo debe velar por realizar este trámite para obtener un título de identificación vehicular.
En este caso, si eres residente de Perú o si estás pensado en migrar hacia ese país, es importante que sepas que requieres tramitar tu Certificado de Identificación Vehicular de Diprove. Es por esto que te invitamos a seguir leyendo este artículo, ya que aquí te daremos información acerca de los pasos que debes seguir para obtenerlo, su costo, y algunos otros aspectos de gran importancia que debes conocer.
Tabla de Contenidos
Requisitos del Certificado de Identificación Vehicular
Lo primero que debes saber es que, para iniciar un trámite será necesario que conozcas cuáles son los requerimientos que se solicitan para emitir el documento.
Es por esa razón, que a continuación te detallaremos los requisitos con los que debes cumplir para obtener el Certificado de Identificación Vehicular de Diprove:
- Inicialmente debes entregar el formulario correspondiente a la solicitud en formato Nro. 3 TUPA PNP-DIPROVE.
- Se debe presentar el DNI.
- Le serán tomadas la impresión de huellas dactilares al ciudadano solicitante. Esto será realizado mediante el sistema biométrico.
- También debe llevar el original y una fotocopia de la tarjeta de identificación vehicular.
- Entregar la constancia de haber realizado la cancelación del monto correspondiente al arancel administrativo por gestionar dicho documento. El mismo se realiza en el Banco de la Nación con el tributo 08095.
- Si se trata de una persona jurídica, entonces tendrá que llevar copia del RUC vigente, adicional a todos los requisitos antes mencionados.
Uno de los aspectos que vale la pena mencionar es que, la solvencia será enviada, una vez que el proceso sea iniciado con autorización de la Dirección de Prevención y Robo de Vehículos.
Pasos que se deben Seguir para el Diprove
Es muy importante señalar que, el proceso para solicitar el Certificado de Identificación Vehicular de Diprove, no solamente consiste en reunir los recaudos, sino también en seguir correctamente los pasos para la emisión sin tropiezos del mismo. De igual forma podemos añadir que, es un trámite muy sencillo de llevar a cabo, por lo que no debes preocuparte.
Si ya reuniste todos los requisitos que hemos mencionado anteriormente, solamente debes seguir los pasos indicados en el procedimiento. También es importante que el solicitante agregue todos los datos para su perfil, que le sean requeridos por la institución que emitirá el certificado.
A continuación, detallaremos los pasos a seguir para iniciar el trámite:
- La persona que realizará el trámite debe dirigirse a la oficina de la Direc. de Prevención e Investigación Robo de Vehículos (Diprove).
- Hacer la cancelación del monto correspondiente con la autorización respectiva.
- Esperar el tiempo que se le indique para que sea emitido el certificado. Pueden transcurrir unas 2 horas.
- Luego de transcurrido el tiempo en que el proceso del certificado esté listo, el personal adecuado le informará al solicitante que su documento está listo y puede retirarlo.
Uso del Certificado de Identificación Vehicular
Uno de los aspectos que debemos conocer es el de que por qué resulta importante obtener el Certificado de Identificación Vehicular de Diprove. En ese sentido, podemos indicar que el mismo tiene un carácter legal que resultar ser muy significativo. El mismo cumple con una función garante, ante los organismos privados y públicos que lo requieran.
Este certificado permite que se verifique y se compruebe que los datos que tengan que ver con un vehículo, son auténticos y genuinos en su totalidad. Esto sólo será necesario que se establezca si lo señalan las ordenanzas legales.
También este certificado, le brinda al mismo tiempo, la información que pueda servir de valor agregado al registro nacional, en referencia a la utilización que se le dé al vehículo en cuestión.
En caso de que requieras ir a la oficina principal de la Direc. de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos, te informamos que su ubicación es la siguiente:
- Jr. Conchucos 666, Cercado de Lima, ciudad de Lima, Perú. En relación a su horario de trabajo, tenemos que, es de LUNES A VIERNES.
- Si tienes alguna duda, y requieres apoyo de la institución, puedes ingresar al portal web en Facebook. El mismo pertenece a la Policía Nacional del Perú. Allí encontrarás datos referentes a la institución del gobierno, además de noticias.
Certificado de Identificación Vehicular de Diprove: Costos
Ahora bien, uno de los puntos que debemos tener muy en claro es que, el costo de realizar este trámite también forma parte de un proceso administrativo. Es por esta razón que el mismo es considerado un recaudo imprescindible para obtener el certificado.
Adicionalmente, podemos señalar también que, cualquier documento que tenga carácter legal, tiene una tasa administrativa que debe ser pagada. Dicho pago debe ser realizado sólo a través del Banco de la Nación, por el Tributo Número 08095.
Está plenamente establecido que, el monto que se debe cancelar al Banco de la Nación, variará dependiendo del tipo de vehículo que sea. En ese particular se puede indicar que los montos serán los siguientes:
- Si se va a solicitar un certificado de un vehículo menor, la tasa será de 2,29%, es decir el monto es de 88,40 soles.
- En el caso de que la certificación a pedir sea para un vehículo mayor, entonces la tasa es 3,96% es decir 152,50 soles.
- Si se trata de una autoparte, es decir, de un motor, carrocería, etc. el monto a cancelar será de 66,40 soles.
Dirección de Prevención e Investig. de Robos de Vehículos Policía Nac.
Ahora nos corresponde explicar lo que significa Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos de la Policía Nacional del Perú. Este organismo también es conocido como Diprove, y es una institución gubernamental que goza de mucha confiabilidad.
Dicho organismo es el que tiene la responsabilidad de detectar, prevenir y denunciar cualquier tipo de actuaciones ilícitas que tengan que ver con el robo y/o hurto de vehículos pertenecientes a cualquier ciudadano del Perú.
En tal sentido, el Diprove es el encargado de disminuir en Perú, los robos de autos, de accesorios y de sus auto-partes. Sus funcionarios llevan a cabo acciones constantes y permanentes, contra el crimen organizado y los delincuentes comunes.
Dichas actividades son ejecutadas con la finalidad de dar garantías a los peruanos en cuanto a la seguridad de sus vehículos se refiere.
Asimismo, la Direc. de Prevención e Investig. de Robo de Vehículos se encarga de denunciar los delitos que se cometan dentro del territorio nacional, contra los patrimonios de los ciudadanos, en cuanto a hurto y/o robo de vehículos, de accesorios y de auto-partes.
Por otra parte, debemos añadir que, sus competencias se basan en la prevención, el control, la honestidad, la eficiencia y la investigación. Estos son principios que hacen que se mantenga siempre renovada la confianza en la Policía Nacional del Perú.
Recomendaciones a considerar para evitar el hurto de su vehículo
Según las cifras suministradas por el Reporte de Crímenes del FBI, alrededor de 773000 automóviles fueron robados en el 2017. Sin embargo, se puede decir que cuando las cosas deben suceder, simplemente ocurren, aunque a veces sea por nuestras acciones.
Es por este motivo que, vamos a indicarte a continuación, algunas recomendaciones para evitar que puedas ser víctima del hurto de tu vehículo:
- Inicialmente, ten en consideración que cuando te bajes de tu auto, debes quitar las llaves, no debes dejarlas pegadas.
- También cierra completamente los vidrios de las ventanas.
- Trata de aparcar tu auto siempre en zonas bien iluminadas, y que tengas otros vehículos alrededor. No te estaciones lejos del flujo de autos, ya que mientras más sola este la calle, le será más fácil al ladrón hacer lo suyo.
- Coloca un buen sistema de alarma, con un alto volumen y con un dispositivo antirrobos que se encuentre a la vista.
- Agrégale a tu automóvil un sistema de rastreo o GPS.
- Por último, te recomendamos que estés siempre alerta, mirando a tu alrededor.
Ahora bien, si llegase a ocurrirte el robo de tu vehículo, el primer paso que debes seguir es llamar a la Policía Nacional del Perú. También puedes comunicarte con la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos.
No obstante, siempre ten presentes estas recomendaciones que te hemos señalado con anterioridad. Mantente atento. Estos son unos consejos muy sencillos, pero que resultan útiles para la prevención del hurto de tu vehículo.
¿Qué es?
Podemos comenzar por decir que, el certificado de identificación vehicular es un documento legítimo, emitido por la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos. Con este documento se demuestra que los seriales del vehículo son originales.
En tal sentido, ese documento comprueba que, los números de identificación del automóvil son totalmente originales. También certifica que los mismos corresponden a los que se muestran en la tarjeta de identificación vehicular.
Cuando un ciudadano adquiere un vehículo para su uso personal, resulta muy importante que el mismo tenga toda la documentación necesaria, que se encuentra establecida en las ordenanzas estatales.
Entre esos documentos se encuentran los siguientes:
- La Tarjeta de identific. vehicular
- Certif. de identificación vehicular – Diprove.
A manera informativa, es bueno que sepas que el tiempo que se lleve cada trámite puede ser diferente, según la zona del país en la que se gestione el certificado.
En tal sentido, si lo solicitas en la ciudad de Lima, el mismo tardará máximo 3 días hábiles. Pero si lo tramitas en alguna de las provincias, este documento se puede emitir en unos seis días hábiles aproximadamente.