Formato del Formulario I-929

El Formulario I-929 es un documento de gran interés para inmigrantes. Sobre todo para las personas que quieren solicitar beneficios inmigratorios para un familiar que nunca ha obtenido el Status U de no Inmigrante.

Si quieres saber más sobre el tema, ¡sigue leyendo! porque a continuación explicaremos detalladamente. Para que sirve, cómo solicitar el Formulario I-929, cuáles son las tarifas de solicitud y más.

 

Formulario I-929 

Formato del Formulario I-929

En primer lugar, el formulario se encuentra en un documento tipo PDF, el cual está constituido por un total de siete (7) páginas. Es importante recordar que la planilla se fragmenta en siete (7) partes y a su vez, se dividen por recuadros.

Ahora bien, el primer recuadro es de uso exclusivo para el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). De donde un funcionario se encargará de rellenar ese espacio respectivamente.

En el formulario, cada recuadro corresponde a la información que debe proporcionar el solicitante según lo que el formulario expedido por el USCIS requiera. Por ejemplo, la información personal sobre el pariente extranjero que desea adquirir los beneficios inmigratorios a través de la petición no-inmigrante U-1.

Una vez que el solicitante conozca y estudie la estructura del formulario, le permitirá agilizar el proceso de llenado. De igual forma, en la parte inferior de la página web del USCIS en la sección del Formulario I-929 se encuentran dos documentos en formato PDF, uno de ellos es el formulario neto y el otro son las instrucciones para llenarlo.

a

Instrucciones para Llenar el Formulario I-929

En la página web del USCIS vas a encontrar un documento en formato PDF con las instrucciones para el correcto llenado del Formulario I-929. Sin embargo, existen unas instrucciones generales y otras específicas correspondientes a cada sección de la planilla del documento.

El solicitante deberá iniciar indicando para quién está solicitando el formulario, bien sea para su cónyuge, hijos o padres. Seguidamente, debe proceder a la parte número 1 del documento, donde debe completar las casillas vacías con sus datos personales. Como pueden ser: nombre completo, dirección de domicilio y una dirección de domicilio segura que sea distinta a la mencionada anteriormente.

Luego de eso, la Parte 2 del Formulario I-929 corresponde a la información relevante y datos personales de la persona que desea obtener los beneficios inmigratorios. Entre ellos: el nombre completo, la fecha de nacimiento, el dirección de domicilio, etcétera.

La tercera parte de la planilla del formulario corresponde a la información sobre los hijos extranjeros del pariente que está tramitando la solicitud. De igual forma, debe reflejar los datos personales del mismo, como por ejemplo: código postal, nombre completo, fecha de nacimiento.

Después, la Parte 4 hace referencia al procesamiento de la información. El peticionario deberá seleccionar una de las opciones que aparecen en el Formulario I-929. 

De igual forma, la Parte 5 es donde el solicitante debe firmar el formulario. Pero luego debes certificar que la evidencia que está adjuntando con la solicitud es completamente genuina.

Por último, el recuadro 6 corresponde a la última parte del formulario, la cual hace referencia a la información del preparador. En caso de que sea una persona distinta a la que está firmando en la sección de arriba.

Formulario I-929 

¿Para Qué Sirve el Formulario I-929?

El propósito del Formulario I-929, es que un familiar calificado de un no inmigrante tipo U-1 pueda solicitar beneficios inmigratorios a través de un miembro de su familia que nunca tuvo el Status U de no inmigrante.

Evidentemente, necesitarás proporcionar el formulario firmado ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estado Unidos (USCIS) además de consignar la tarifa de presentación. A su vez, el solicitante también debe consignar documentos adecuados que soporten la petición. Es importante señalar que los documentos entregados deben estar traducidos al inglés.

¿Dónde Hacer la Solicitud?

El peticionario deberá presentar la solicitud por medio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Luego de eso, el USCIS se encarga de proporcionar formularios completamente gratuitos a los solicitantes (el único monto a cancelar son las tarifas de presentación).

El solicitante sólo debe acudir a la siguiente dirección:

  1. En: USCIS Vermont Service Center 75 Lower Welden Street St. Albans, VT 05479-0001

En efecto, las tarifas de presentación no aplican para todos los formularios del USCIS. Hay algunos documentos en los que los datos biométricos no tienen costo alguno.

¿Quién Puede Solicitar el Formulario I-929?

Un solicitante puede solicitar el formulario ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. En nombre de un miembro de la familia que no posea el Status U de no inmigrante. El que a su vez, desee inmigrar al territorio estadounidense.

De esta forma, la persona (tú), como el peticionario debe comprobar que:

  • La persona Cuenta con la residencia permanente legal o en su defecto tiene un Formulario I-485 pendiente.
  • En caso De no contar con la opción enunciada arriba, debe demostrar la solicitud de registro permanente de residencia o ajuste de status como U-1 no inmigrante. “Víctima de actividad criminal”.
  • También que su pariente extranjero es elegible para la clasificación de inmigrante basado en la relación que tiene con usted.
  • Y que el solicitante (usted) o su familiar extranjero puede establecer que sufrirán consecuencias o dificultades graves si no se le permite permanecer o acceder a Estados Unidos.
  • Se Puede exigir discreción a favor de su pariente extranjero.
  • Finalmente, debe presentar una petición por separado para cada familiar elegible.
Formulario I-929 

¿Qué Documentos se Necesitan para Demostrar que Existe una Relación Familiar?

El solicitante que busca el Formulario I-929 para su familiar extranjero, debe demostrar que en efecto, existe una conexión familiar. Para más detalles, puedes ingresar al siguiente link, allí encontrarás los documentos específicos que debe presentar el peticionario según sea el caso.

¿Cómo Descargar el formulario I-929?

El documento se puede rellenar en dos modalidades, la cual puede escoger el solicitante. Sin importar cual se la modalidad que escoja el peticionario, de igual manera deberá descargar el formulario.

A continuación mencionamos los pasos a seguir para descargar la planilla:

  • Primero Ingresa en la página web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos.
  • Luego selecciona el enunciado de “Formularios”.
  • Seguidamente Haz clic sobre la pestaña “Todos los formularios”.
  • En la barra de búsqueda coloca “Petición para un familiar calificado de un no-inmigrante U-1”.
  • Seguidamente, En esa sección de la página, en la parte inferior de la misma encontrarás dos documentos en formato PDF.
  • Luego selecciona el documento “Formulario I-929 (en inglés) (PDF)”.
  • En pantalla te aparecerá el formulario.
  • En la parte superior derecha del documento se encuentra un ícono para descargar.
  • Selecciona el ítem, Guarda el documento y finalmente Imprímelo.

Instrucciones Generales del Formulario

Las instrucciones generales del formulario son:

  • Debes Mecanografiar o imprimir de forma legible con tinta negra.
  • En caso de que necesites espacio adicional para completar cualquier artículo. Debes adjuntar una hoja complementaria con el nombre completo y el número de registro que se encuentra en la parte superior de cada hoja.
  • Cuando adjuntes las hojas complementarias, debe indicar el número del ítem que está respondiendo y firme cada una de ellas. Las hojas también deben contener la fecha.
  • Todas las preguntas deben ser respondidas de manera completa y precisa. Si alguna pregunta no aplica en su caso, debe dejar el espacio en blanco.
  • Cada petición debe estar firmada y archivada
  • También, Las fotocopias de una petición firmada o nombre escrito a máquina en lugar de una firma NO son aceptable.

b

Tarifas de Solicitud

Según la página web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, la tarifa de presentación corresponde a un costo de $230.00 (doscientos treinta) dólares estadounidenses.

Una vez que el solicitante envía el pago, está aceptando pagar un servicio proporcionado por el gobierno de los Estados Unidos. De esta forma, las tarifas de presentación y los datos biométricos no son reembolsables. Independientemente de cualquier acción que tome el USCIS sobre tu  petición o en caso de que el solicitante decida retirar la petición.

Es decir, si decides retirar la petición, el USCIS no se hará responsable de realizar un reintegro del monto cancelado de la tarifa de presentación. Ni al servicio que preste el gobierno de Estados Unidos.

¿Qué es el Formulario I-929?

Para concluir, el formulario I-929 es un documento de carácter legal proporcionado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Este formulario permite que un peticionario solicite beneficios inmigratorios para un familiar extranjero, en el cual también se pueden incluir los hijos del mismo.

Por otro lado, el Formulario I-929 también es conocido como «Petición para un familiar calificado de un no-inmigrante U-1″. De igual manera, puede encontrar una fecha de edición correspondiente al 17 de septiembre del año 2019.

Por último, al final de las páginas del formulario se encuentra la fecha de edición y las instrucciones. Las fechas están escritas en formato de mes/día/año.

¡Gracias por leernos!


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario I-929 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario I-140

Formulario I-140

Si necesitas conocer todo sobre uno de los documentos más importantes y utilizado en los Estados Unidos, como lo es…

Deja un comentario