Formulario I-829: Formato, Cómo Llenarlo y MÁS

Si eres un residente permanente condicional de los Estados Unidos, debido a que obtuviste ese estatus migratorio mediante una empresa, y deseas cambiar las condiciones de la misma, entonces debes usar el Formulario I-829.

En tal sentido, para orientarte en ese proceso, hemos elaborado este artículo. Acá encontrarás toda la información relacionada al significado del formato utilizado, las instrucciones a seguir para realizar su llenado, cuál es su utilidad, entre otros aspectos más. Así que, si requieres usar el formulario I-829, quédate con nosotros y continua esta lectura.

Formulario I-829

Formato del Formulario I-829

Vamos a comenzar por explicar que para cualquier tipo de formulario que se presente, se tenga un formato específico, el cual debe ser completado según algunas instrucciones establecidas previamente. En tal sentido, les explicaremos cuáles son los datos que las personas interesadas tienen que completar. A continuación, los enumeraremos:

Primera Parte: Base de la Petición.

  • Para iniciar, el solicitante tendrá que responder la siguiente pregunta: ¿Cuál es el nombre del Centro Regional?
  • Indicar el número de identificación del Centro Regional.
  • El nombre de la Nueva Empresa Comercial (NCE).
  • Colocar el número de identificación del NCE.
  • Posteriormente, se debe elegir una de las siguientes alternativas:
  • Soy un residente permanente condicional que se ha basado en mi inversión en una empresa comercial.
  • Residente permanente condicional que es el cónyuge, ex cónyuge o hijo de un inversionista, y presento la solicitud por separado del Formulario I-829 del inversionista.
  • Cónyuge o hijo residente permanente condicional de un inversor que falleció.

Segunda Parte: Información sobre el solicitante.

  • Lo primero en colocar será el apellido del solicitante, seguido del primer y segundo nombre.
  • Luego escribir el número de registro extranjero.
  • Posteriormente se coloca el número de cuenta en línea de USCIS.
  • También se debe escribir la fecha de nacimiento, el género, el lugar de nacimiento detallando ciudad o pueblo, estado o provincia y el país.
  • Luego indicar la fecha de admisión como residente permanente condicional.
  • El Número de recibo del Formulario I-526 en el que se sustenta dicha petición.
  • También escribir los Otros nombres que haya utilizado.
  • Primero, el apellido del solicitante.
  • Luego, el primer nombre del mismo, seguido del segundo nombre.
  • Dirección Postal en los Estados Unidos, indicando el nombre y el número de la calle.
  • Después, se debe agregar la ciudad o pueblo, junto con el código postal, la calle, apartamento, piso y número.
  • Luego de esto se debe responder a la pregunta: ¿Su dirección postal es la misma que la dirección física?
  • Dirección física, en la que se coloca el nombre y número de la calle, el apartamento y piso.
  • Ahora, debe agregar si reside en una ciudad o pueblo, el estado, la provincia, el país y el código postal que corresponda.

Tercera Parte: Información acerca de su cónyuge actual o del actual residente permanente condicional.

  • Escribir el apellido del solicitante, seguido de sus nombres.
  • Luego el Número de registro extranjero y el Número de cuenta en línea de USCIS.
  • Seguir con la Fecha y lugar de nacimiento, el género, la nacionalidad y los otros nombres utilizados en algún momento.
  • Dirección física, indicando el nombre y el número de calle, el apartamento, piso, etc.
  • Ahora, tendrá que agregar si reside en una ciudad o pueblo del país, así como también el estado, la provincia, el código postal correspondiente y el país.
  • Fecha en la que se casó y también la Fecha de culminación del matrimonio, si aplica.
  • Debe responder tres preguntas: ¿El cónyuge señalado vive actualmente con usted? ¿Dicho cónyuge está aplicando a la solicitud con usted? ¿El estado migratorio actual de su cónyuge o ex cónyuge está basado en su estado migratorio actual?

Cuarta Parte: Información sobre sus hijos.

  • Coloque primero, el apellido del solicitante, seguido de sus nombres.
  • Luego ingrese el Número de registro extranjero y su Número de cuenta en línea de USCIS.
  • Para continuar escriba su Fecha y el lugar de nacimiento, su género, el estado o provincia, el país de ciudadanía, algunos otros nombres utilizados, etc.
  • Luego indique su Dirección física, como lo es el nombre y el número de la calle, el apartamento y el piso.
  • También debe agregar si vive en una ciudad o pueblo, incluir el estado o provincia, el código postal correspondiente y el país.
  • Situación actual del inmigrante.
  • Debe contestar estas dos preguntas: ¿Ese niño vive en la actualidad con usted? ¿Este niño está aplicando con usted?

Quinta Parte: Información biográfica.

  • En primer lugar, se debe establecer a qué etnia pertenece.
  • Luego indicar su altura, expresada en pies y en pulgadas. También coloque su peso en libras, el color de sus ojos y del pelo.

Sexta Parte: Información adicional del centro regional y del nuevo comercial.

  • Dirección física del NCE, en la que debe señalar el nombre y número de la calle, el apartamento, el piso, ciudad o pueblo, estado, código postal y país.
  • Dirección de la página web.
  • Nombre de las Industrias incluidas. También su Número de identificación fiscal del IRS.
  • Indicar la Fecha de creación del negocio y de inicio de la inversión del empresario.

Séptima Parte: Información sobre la entidad creadora de empleo.

  • Dirección física, en la que se señalará el nombre y número de la calle, el apartamento y el piso. Adicionalmente se indica la ciudad o el pueblo, así como también el estado y su código postal.

Octava Parte: Información sobre la creación de empleo.

  • El solicitante debe colocar los datos de Número de empleados calificados y directos, de tiempo completo en el NCE para el momento de realizar la solicitud.
  • Indicar la diferencia existente entre el número de empleados directos y los calificados, a tiempo completo.
  • Monto del capital invertido en el NCE, que no haya sido financiado por EB-5 Investors.

Novena Parte

  • Declaración del peticionario, los datos de contacto, su declaración, la certificación y la firma.

Décima Parte

  • Información importante del contacto, de la certificación y la firma del intérprete.

Decimoprimera Parte

  • Información de contacto, la declaración y la firma del individuo que prepara esta petición, en caso de no ser el solicitante.

Decimosegunda Parte

  • Información adicional

¿Cómo Llenar el Formulario I-829?

Una vez que hemos culminado la explicación del formato utilizado para este tipo de formulario, vamos a proceder a detallar cada uno de los pasos a seguir para hacer el llenado del mismo:

  • Parte 1: En esta sección es necesario que indique si la inversión del empresario está asociada con un centro regional que haya sido designado al instante en que el inversionista se convirtió en residente permanente condicional.
  • Parte 2: Se requerirá que usted proporcione su nombre completo en los espacios señalados para esto.
  • Tercera parte: En caso de que usted sea el inversionista, debe entonces proporcionar información acerca de su cónyuge actual o de su ex cónyuge residente permanente condicional.
  • Parte 4: Debe suministrar información acerca de todos sus hijos, incluyendo los biológicos, hijastros y los adoptivos, independientemente de su edad.
  • Parte 5: Agregue el nombre legal completo de la JCE. También suministre la dirección física de la JCE.

Utilidad del Formulario I-829

Es necesario que conozcas cuál es la función o finalidad primordial del certificado emitido por el formulario I-829. Esto lo hacemos porque muchas veces suele no dársele la importancia adecuada a dicho formulario. Es por esto que te explicaremos a detalle para qué sirve el mismo.

El formulario I-829 se usa para que todos los ciudadanos que sean residentes permanentes condicionales porque obtuvieron el estatus migratorio mediante su empresa, y deseen anular esas condiciones de residencia, puedan hacer mediante el uso del mismo.

De igual manera, queremos destacar que, si el solicitante adquirió ese estatus migratorio, mediante la realización de una inversión hecha por una empresa extranjera, debe considerar que dicho estatus sólo durará 2 años.

¿Dónde Solicitar el Formulario I-829?

Por otra parte, será importante que conozcas que existen algunas formas diferentes de entregar la solicitud del formulario I-829. En tal sentido, indicaremos que este formulario generalmente, es enviado de una manera incorrecta a ciertas oficinas.

Ahora bien, podemos resaltar que este formulario puede ser presentado por el solicitante de las formas nombradas a continuación:

Correo Postal -USPS-.

  • USCIS. P.O. Box 650889. Dallas, TX 75265-0889

Entregas de FedEx, UPS, DHL

  • USCIS. Attn: I-829. 2501 S. State Hwy. 121 Business. Suite 400. Lewisville, TX 75067

Tarifas del Trámite

Existe otro punto de este artículo que genera muchas dudas e incertidumbre. Este tiene que ver con los costos del trámite para presentación del formulario I-829. Por tal motivo, te mostraremos a continuación el monto que tendrás que cancelar:

  • El precio fijado para este tipo de formulario es de 3.750$.
  • A esto debemos sumarle que el solicitante tendrá que pagar una tarifa de 85$ por concepto de servicios biométricos para los peticionarios. Así mismo se tendrá que cancelar para cualquier cónyuge que haya sido residente permanente condicional.
  • Cabe destacar que dicho monto tendrá que pagarse por cada residente permanente condicional que envíe este formulario junto al solicitante para pedir la eliminación de las condiciones de su estatus.

¿Qué es?

Formulario I-829

Para culminar con este artículo, vamos a brindar una pequeña definición del formulario I-829. En tal sentido, podemos decir que el mismo, no es más que un documento que resulta imprescindible para aquellos residentes permanentes condicionales que lograron su estatus migratorio por medio de su empresa, pero desean cambiarlo.

Cabe destacar que el formulario I-829 es para que los inversionistas inmigrantes puedan pedir la eliminación de las condiciones sobre su estatus de residente permanente. También pueden hacerlo a su vez con ciertos dependientes que obtuvieron el suyo en base a la inversión en una nueva empresa comercial.

Asimismo, debemos indicar que el solicitante debe presentar su petición dentro de los 90 días inmediatos al 2do. Aniversario de la obtención del estatus de residente permanente condicional. En este caso, si ya estas dentro de tu tiempo límite, te recomendamos que comiences ya con tu trámite, y que tengas en consideración lo aconsejado en este artículo.


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario I-918

Formulario I-918

Aquellos inmigrante que hayan sido Víctima de Crímenes Violentos dentro de territorio de los Estados Unidos, pueden calificar para solicitar…

Deja un comentario