Formulario G-1041A

El formulario G-1041A es una solicitud para poder obtener copias de los registros históricos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Por ello, para realizar una búsqueda de índice en la base de datos históricos del USCIS, debe utilizarse dicho formulario.

A continuación te explicaremos toda la información necesaria para tramitar la solicitud de búsqueda de índice genealógico. Este artículo es de carácter informativo para que los usuarios tengan conocimiento acerca de qué es y cómo llenar el formulario G-1041A.

formulario G-1041A

Formato del Formulario G-1041A

De todos los formularios del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, el del formulario G-1041A es uno de los más cortos. Ya que está compuesto por un total de sólo tres (3) páginas.

Cada una de ellas se divide en casillas diferentes, las cuales deben ser completadas por el solicitante. Aunque el formulario también se fragmenta en cuatro (4) partes.

Para empezar, la primera parte corresponde a toda la información referente al peticionario y sus datos personales. Por ejemplo: el nombre completo, la dirección de domicilio, el número de contacto, entre otros.

Seguidamente, la Parte 2 del formulario corresponde a la información necesaria para publicar un registro histórico. En Donde se hace referencia a información del inmigrante (quien es la persona que está realizando la solicitud).

Luego, la tercera parte del formulario G-1041A constituye a la identificación del registro solicitado. Donde las casillas vacías deberán ser completadas con los datos del archivo del certificado de naturalización entre otros.

Por último, la parte final del formulario consiste en que el peticionario debe reflejar toda la información adicional correspondiente. Es decir, esta parte es exclusiva para que el solicitante coloque cualquier información complementaria que contribuya al llenado del mismo.

formulario G-1041A

Instrucciones para Llenar el Formulario G-1041A

Empecemos recordando que las instrucciones también forman parte del proceso. De hecho, es uno de los elementos más importantes porque las mismas te dirán qué es lo que tienes que hacer. En nuestro caso, funcionarán como guía para que sepas como debe completarse el formulario G-1041A.

Las instrucciones varían según las partes del formulario a rellenar, no obstante, en el documento hay unas instrucciones generales ya establecidas. Por otro lado, el peticionario debe responder las preguntas de manera completa y precisa.

Pero si la pregunta no aplica para su caso, como pueden ser “Si nunca se ha casado”, igual debe responder la pregunta pero con el enunciado “N/A”. Es decir, responder que no aplica, a menos de que el formulario lo indique de otra manera.

Con respecto a las respuestas que incluyen números, en caso de que no apliquen, la respuesta debe ser “cero” o “ninguna”. Por ejemplo, a la pregunta de “¿Cuántos hijos tienes?” Debe responder “Ninguno”.

Luego, en la Parte 4 del formulario, está escrito que en caso de que el peticionario necesite de espacio adicional para colocar información complementaria. Puede fotocopiar la página 3 para completar el formulario. Por lo que, estas páginas adicionales deben ser adjuntadas con la solicitud del formulario.

Como no podemos describir detalladamente cada una de las instrucciones a seguir, en caso de presentar dudas con respecto al llenado del formulario y sus instrucciones, puedes ingresar a este link. En donde encontrarás información relevante sobre las instrucciones.

a

¿Para Qué Sirve el Formulario G-1041A?

El formulario G-1041A sirve principalmente para obtener copias de los registros históricos del Servicio de Ciudadanía de Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). El documento Es de uso exclusivo para investigadores que necesiten inspeccionar en las anotaciones del USCIS. El formulario también puede ser utilizado por investigadores, con propósitos de inspección genealógicos o de historia familiar de algún inmigrante.

¿Quién Puede Solicitar el Formulario G-1041A?

Una persona podrá solicitar el Formulario si:

  1. Es un investigador que solicita una copia de un registro histórico de USCIS por número de archivo.
  2. Si el solicitante es un investigador que recibió números de expediente resultantes del G-1041A.
  3. También aplica si el solicitante es un investigador que busca registros con finalidades genealógicas o de historial familiar.
  4. También aplica para la ubicación del heredero y que el archivo refleje la serie del registro histórico. En el que a su vez se pueda identificar al inmigrante por nombre u otra información adicional.

Es importante señalar que, si la fecha de fallecimiento del inmigrante es menor a 100 años antes de la fecha de hoy. Se deberá adjuntar una prueba documental de muerte a dicha petición.

Entre las pruebas documentales aceptables de muerte, podemos encontrar las siguientes:

  • El Acta de defunción.
  • Los Registros bíblicos u otros registros religiosos.
  • Un Registros del índice de defunción del Seguro Social de Estados Unidos. Únicamente registros individuales, es decir, que las listas no aplican.
  • Cualquier tipo de obituario impreso.
  • Los Programas funerarios o fotografías de lápidas.
  • Alguna Anotación sujeta al pago de beneficios por defunción.
  • Cualquier otro documento que declaren que el inmigrante de la solicitud ha fallecido.

Si no sabes cómo solicitar la copia del registro, puedes consultar las descripciones de los registros. Sólo busca la sección denominada “cómo se identifican los registros y archivos históricos de estas instrucciones”. Recuerda que, la USCIS no regresa los documentos que se consignen.

Por lo que, el peticionario debe encargarse de presentar las copias de los documentos originales ante la USCIS. En caso de que el solicitante entregue documentos originales, se debe tomar en cuenta que no serán devueltos.

formulario G-1041A

¿Dónde Hacer la Solicitud?

Como mencionamos anteriormente, el ente que se encarga de llevar a cabo la solicitud es el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). De hecho, el servicio es el responsable de haber creado el formulario G-1041A.

El método para solicitar el formulario es enviar su solicitud al Programa de Genealogía de USCIS. CORREOS. Caja 805925. Chicago, IL 60680-4120. Los formularios que no estén firmados serán rechazados automáticamente.

Por otro lado, te recomendamos que una vez que hayas completado el formulario, guardes  una copia del mismo. Esto te servirá para las entrevistas que puedan realizarse con respecto a la solicitud.

Es importante señalar que el proceso de solicitud consta de dos partes. La primera parte corresponde al procesamiento inicial, es decir, una vez que el USCIS acepte su solicitud. En donde se encargaran de verificar que la misma esté completa. En caso de que el formulario esté incompleto no se establecerá una base para tu elegibilidad.

Por lo que, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos puede denegar su solicitud.

La segunda parte del proceso se basa en obtener solicitudes con información complementaria. Por ejemplo, el USCIS puede solicitar información o pruebas que respalden la solicitud que está realizando actualmente.

Tarifas del Formulario G-1041A

El formulario G-1041A actualmente tiene un costo de $65.00 (sesenta y cinco dólares). A su vez, la tarifa puede ser pagada con un giro postal, cheque personal o en su defecto cheque de cajero.

De igual forma, cuando vaya a presentar una solicitud ante una localidad segura de USCIS, también puede pagar el arancel con tarjeta de crédito. A través del Formulario G-1450 (Autorización de Transacción con Tarjeta de Crédito).

Cuando el solicitante decide pagar con cheque, deberá hacerlo a nombre del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS). Es importante señalar que los centros de servicio no procesan pagos con tarjetas de crédito.

Por otro lado, cuando envía un pago, el solicitante acepta pagar por un servicio que ofrece el gobierno. A su vez, las tarifas de los servicios biométricos y de presentación son finales y no reembolsables. Sin importar cualquier acción que el USCIS tome en su petición o si el solicitante decida retirar la misma.

Para asegurar cuanto es el monto que debe cancelar, puede utilizar algún Calculador de Tarifas, para ayudarle a determinar el costo.

Si el formulario es presentado fuera del territorio de Estados Unidos, deberá enviar el pago con un giro de banco internacional o giro extranjero en dólares estadounidenses. Igualmente, debe ser a través de un banco estadounidense.

Es importante recordar que, todos los pagos deben ser efectuados a nombre del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos en moneda estadounidense. Si el nombre aparece debajo del número de expediente no coincide con el nombre del inmigrante en dicho formulario.

Por otro lado, si no existe un número de identificación de una consulta que el peticionario haya realizado anteriormente en el índice Genealógico, no obtendrá reembolso de la tarifa.

b

¿Qué es?

Para concluir, el Formulario G-1041A es un documento que permite que investigadores obtengan copias de los registros históricos del USCIS.

El formulario G-1041 también es conocido como la “Solicitud de Búsqueda en el Índice Genealógico”. Si necesitas información relevante sobre el formulario, puedes acceder en la página web del USCIS.

Existe un centro de atención al cliente donde puedes llamar para consultar cualquier información que quieras solicitar. El número de contacto es el 1-800-375-5283. Puedes preguntar cualquier duda que presentes al personal encargado.

Es importante señalar que, la primera fecha de edición del Formulario G-1041A data para el 23 de diciembre del año 2016. Sin embargo, su edición más actual dicta para la fecha 17 de septiembre del año 2019.

¡Gracias por leernos!


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario G-1041A te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Entrar al Army

Requisitos para Entrar al Army

¿Estás en Estados Unidos y necesitas los Requisitos para Entrar al Army? Si eres ciudadano americano y quieres formar parte…

Requisitos para la Visa Sentri

Requisitos para la Visa Sentri

Bienvenido a nuestro artículo sobre: Requisitos para la Visa Sentri SENTRI es una tarjeta brillante que permite una intersección asistida…

Requisitos para Ser Uber

Requisitos para Ser Uber

En caso de que no sepas cuáles son los Requisitos para Ser Uber, es indispensable que tomes en cuenta cada…

Requisitos para Ser Presidente

Requisitos para Ser Presidente

¿Estás en Estados Unidos y necesitas saber los Requisitos para Ser Presidente? Si te encuentras en Estados Unidos y quieres…

Deja un comentario