Certificado de Depósito a Plazo: Electrónico, Físico y MÁS

¿Estás en Costa Rica y necesitas conocer como tramitar el Certificado de Depósito a Plazo? Si estás en Costa Rica y deseas tener un documento de depósito a plazo, te recomendamos seguir leyendo. Es por esa razón que, te vamos a brindar todos los datos necesarios para que lo sepas todo sobre este tema.

En el siguiente artículo te estaremos hablando sobre el trámite para tener el Certificado de Depósito a Plazo. Asimismo, estaremos mencionando las tasas de interés de este certificado y el certificado de depósito electrónico. Igualmente, se explicará el depósito a plazo físico, el Banco de Costa Rica, el BAC Credomatic, de qué se trata este documento y más información. 

 Si te interesa saber todo sobre el Certificado de Depósito a Plazo, ¡te invitamos a seguir leyendo!

Certificado de Depósito a Plazo

Tasas de Interés del Certificado de Depósito a Plazo

Como se menciona en el título de esta entrada, se estará explicando todo lo que se refiere con el trámite del Certificado de Depósito a Plazo. Es por esta razón que, empezaremos la primera sección de este artículo para indicar cuáles son las tasas de interés del mismo.

A pesar de que este plazo tiene como objetivo generar un colchón de ahorro para quien lo tenga, este va a acumulando intereses que vas a tener que pagar. Es por esto que a continuación se indicarán algunas tasas de interés que pueden generar al momento de tener que pagarlas a cuotas.

Certificado de Depósito a Plazo

Por lo que lo mencionado antes se puede considerar como el primer paso al sacar este certificado. Por otro lado, para los certificados de este tipo que son emitidos por el Banco de Costa Rica es importante que sepas que esta entidad te dará muchas opciones para que puedas tener una mejor tasa de interés y que además se pueda ajustar a tus comodidades.

El banco te presenta una tabla de tasas de interés que podrás revisar de forma online o dirigiéndote a las oficinas del mismo para que las conozcas. Esto se debe a que cada caso es distinto y se podrán generar una tasa dependiendo a tu situación. Por lo que es recomendable mantener un ahorro, los pagos de las cuotas deben hacerse en colonos costarricenses, el cual es la moneda del país.

Siguiendo esta línea, se debe mencionar el físico negociable en bolsa. Asimismo, al ser dueño de una cuenta que genera tasas de interés, también tienes que saber si que se debe pagar un impuesto correspondiente de 15%. Este tendrá que ver con el Impuesto De la renta que establece la Ley del Impuesto Sobre La Renta en algunas tasas de interés en especiales.

Para conocer más sobre este tema, haz clic en este link

Certificado de Depósito a Plazo Electrónico

En la sección anterior se estuvo puntualizando en cuáles son las tasas de interés del certificado de plazo. Es por esta razón que, en la siguiente sección se estará indicando cómo funciona el depósito a plazo de manera electrónica. 

Este tipo de certificado a plazo está más que todo enfocado hacia las personas, tanto naturales como jurídicas, de Costa Rica. Este proceso les dará la oportunidad de poder invertir su dinero y lograr conseguir una mayor capacidad de ahorro. Por lo que el trámite para obtenerlo es bastante sencillo y fácil.

Certificado de Depósito a Plazo

Si la persona desea realizar una solicitud para este tipo de certificado, se necesitará cumplir con ciertos requisitos. Estos no son complicados y de hecho tampoco son tantos, por lo que los mencionamos a continuación.

Lo primero que se solicita al momento de querer tener este certificado es tener una cuenta, ya sea ahorro o corriente, dentro del Banco de Costa Rica. Asimismo, se deberá contar con la capacidad económica establecida para poder cubrir con los gastos de la inversión.

En caso de sí cumplir con los requisitos necesarios para poder tener este certificado, solo debes ingresar a la página web del Banco de Costa Rica. Dentro de la misma deberás colocar tu nombre de usuario y tu contraseña, si aún no tienes uno, deberás crearlo.

Entre las características que tiene este certificado es el monto mínimo para abrirla es de 50.000 colones costarricenses, el cual es un aproximado de 100$. Te permite hacer pagos de las cuotas de forma mensual, bimestral, semestral o anual, así como pagos financiados.

De igual manera, se te da la posibilidad de poder poder activar una nueva renovación del certificado de forma automática. Por otro lado, también podrás asignar a otras personas para que puedan ser beneficiarios en tu cuenta.

Como ventajas principales de este tipo de certificado se encuentra que, en caso de perder tu certificado, podrás reimprimirlo cuando desees en cualquier sede del Banco de Costa Rica. Así como tener la capacidad de realizar pagos con anticipos.

Este certificado también ofrece un extra dentro de las tasas de intereses. No podemos dejar de recalcar que te permite renovar tu certificado de forma automática así como emitir la misma en colones y dólares por un corto plazo.

Para conocer más sobre este tema, haz clic en este link

Certificado de Depósito a Plazo Físico

En la sección anterior se estuvo mencionando en qué consiste el certificado de depósito electrónico en Costa Rica. Es por esta razón que, en la siguiente sección se estará indicando los distintos usos que puede tener este documento. 

Este tipo de certificado de depósito no tiene mucha diferencia con los de plazo electrónico. Pues, este tiene el mismo target, el cuales son las personas tanto naturales como jurídicas que busquen invertir su capital para generar más dinero.

Certificado de Depósito a Plazo

Los requisitos para este tipo de certificado es exactamente igual al mencionado anteriormente. Así que es importante que cuentes con una cuenta, ya sea d ahorro o corriente en el BCR y el dinero suficiente para la inversión.

Este tipo de certificado cuenta con las características de poder ofrecerte emitir desde 100.000 colones o en su equivalente, 1.000 dólares. Además esta emisión podrá tener un plazo desde 30 hasta 1.800 días.

Te podrás poner de acuerdo con el banco para realizar pagos por anticipado, sin embargo, con este certificado no podrás asignar otros beneficiarios. También te permite la modalidad de pago que desees, escogiendo entre la mensual, la bimensual, trimestral o incluso anual.

Banco de Costa Rica (BCR)

Anteriormente, en la sección previa se estuvo indicando la importancia que tiene el certificado de depósito si estás en Costa Rica. Es por esta razón, que en esta sección hablaremos a detalle sobre uno de sus bancos emisores, el cual es el Banco de Costa Rica. 

Este banco es un ente financiero que tiene como función emitir y hacer todos los procesos para tramitar un certificado de depósito a plazo. Siendo este uno de los pocos bancos del país que ofrece este servicio.

Certificado de Depósito a Plazo

Asimismo, el Banco de Costa Rica es uno de los bancos más reconocidos del país teniendo una gran trayectoria. Buscando así poder ser pionero en el desarrollo económico de la sociedad y promover el mismo, buscando opciones de mejor sustentabilidad en el país.

BAC Credomatic

En la sección anterior se estuvo mencionando un poco sobre la historia del Banco de Costa Rica. Es por esta razón que, en la siguiente sección se estará indicando de qué se trata el BAC Credomatic que te ofrece este servicio. 

El BAC Credomatic es una entidad financiera que te ofrece también obtener el certificado de Depósito de Plazo. Por lo que te explicaremos cómo puedes realizar este proceso si decides realizar el certificado de depósito en esta institución.

Certificado de Depósito a Plazo

Esta institución tiene como objetivo poder dejar una marca en todo el que use sus servicios. Es de esta manera que la misma posee una serie de valores que la convierten en la entidad que es, los cuales consisten en el respeto, la innovación, la integridad, la responsabilidad y la búsqueda de la excelencia.

Al tener este servicio por parte de esta entidad podrás obtener muchos beneficios. Entre ellos se encuentra poder tener acceso a la banca en línea y hacer tus inversiones desde cualquier lado en el que te encuentres.

También te permitirá que selecciones cómo y por cuánto tiempo deseas hacer el pago de tus cuotas de interés, ofreciéndote también mantener una tasa de interés fija. Como si fuera poco, este certificado te permitirá realizar otros trámites.

Sin embargo, ciertas condiciones aplican que son establecidas por la misma institución. Las cuales consisten en el uso de colones o dólares y para poder abrirla se debe disponer de mínimo 250.000 clones o su equivalente en dólares, el cual corresponde a 1.500 dólares.

Hacer los pagos de las tarifas de tasas de interés de forma mensual, trimestral o cuando corresponda el fin del plazo. Tener la capacidad financiera para cubrir con el pago que se haya estimado para el plazo, para esto podrá escoger o un mes con un máximo de doce meses.

¿Qué es el Certificado de Depósito a Plazo?

A este punto de la entrada ya tendrás que conocer todo lo necesario sobre cómo obtener tu certificado de depósito en Costa Rica. De esta manera, utilizaremos la última sección para brindarte mucha más información sobre el certificado de depósito a Plazo. 

Cómo fomentar el ahorro empresarial desde la gerencia? | Conexión ESAN

Un Certificado de depósito a plazo consiste en un documento que es emitido a través de instituciones financieras. Muchas de estas lo ofrecen a sus clientes para que estos creen carteras de ahorros que les traigan beneficios a lago plazo.

Esperamos que esta información te sea de utilidad, ¡muchas gracias por leernos!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Depósito a Plazo te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado Médico

Certificado Médico

¿Estás en Costa Rica y necesitas conocer como tramitar el Certificado Médico? Si estás en Costa Rica y deseas tramitar…

Formulario D1 de Setena

Formulario D1 de Setena

El Formulario D1 de Setena corresponde al Documento de Evaluación Ambiental de la Secretaría Nacional Especializada Natural (SETENA). Si te…

Certificado del Ande

Certificado del Ande

¿Estás en Costa Rica y necesitas conocer como tramitar el Certificado del Ande? Si estás en Costa Rica y deseas…

Deja un comentario